EL MEJOR CURRICULUM VITAE DEL MUNDO

EL MEJOR CURRICULUM VITAE DEL MUNDO

Hemos encontrado esta entrada en el Blog de Diego Dieste http://bit.ly/isV9Lk

Les compartimos este punto de vista diferente y que puede llegar a ser efectivo.
 
Muchas veces nos empeñamos en darle estilo y en mentir, cuando la solución es mucho más simpe de lo que parece.



Este sería para mi el curriculum al que le daría un puesto vacante en mi empresa:


FULANITO DE TAL Y TAL


- Teléfono:

- Email:

- Fecha de nac: 12/03/1977 (aunque, como podrá observar en la foto, aparento mucho menos). 

VIRTUDES:


- Sonrío casi practicamente de continuo.


- Tengo una palabra amable para todo el mundo.


- Saludo al entrar a los sitios, me despido cuando me voy, me presento con un apretón a los hombres y mujeres serias, choco la mano con quien me da pie y doy dos besos, sin excepción, a todas las mujeres que me lo permiten.


- No me cuesta dar abrazos.


- Soy puntual en el trabajo, no así, desgraciadamente en mi vida privada, pero me esfuerzo por cambiarlo.


- Cuando me encargan una responsabilidad tengo claro que es mía y solamente mía.


- No me gusta ver llorar a la gente.


- Aunque apurando el plazo, entrego todos los trabajos que se me encargan. Eso sí, me preocupa su calidad.


- Doy conocimiento de sus propias virtudes a los demás.


- Aprendo rápido y me apetece que me dejen hacer las cosas solo enseguida.


- Me suelo equivocar, pero cuando lo hago me gusta que me corrijan e intento no volver a cometer el mismo error (y lo suelo conseguir en un 90,3% de las veces).


- Tengo sentido del humor, de hecho tengo chistes con todos los jefes que he tenido. Además les suelo poner apodos. Eso sí, al primero que quiero que le pongan a podo es a mi, sino renunciaré a mi puesto (es broma).


- “Se abre el telón y aparece King Kong, ¿cómo se llama el país? Monaco” Tengo un gran repertorio de chistes que no dudaré en mostrar si se me da pie a ello.


- Se cuando me tengo que callar.


- Mi nivel de inglés no es nada bueno, pero nunca me ha supuesto un impedimento para comunicarme. De hecho tuve una novia inglesa y no nos hizo falta hablar.


- Con el ordenador me llevo bien salvo cuando no le da la gana de hacerte la vida fácil. Pero aun con todo no lo golpeo. Además se que existen tutoriales en internet que no daré en estudiarme si se requiriera para mis funciones.


- Daré todas las ideas que se me ocurran, por estúpidas que sean, si se me solicitan. Y sino las dejaré caer cuando no molesten.


- No se me caen los anillos si hay que arrimar el hombro en caso de necesidad.


- Me conformo con cobrar lo que me merezca. Si creo que me merezco más lo demostraré con hechos tangibles y demostrables.


- Me encantaría que se me diera la oportunidad de promocionarme.


- Siempre me llevo bien con mis compañeros de trabajo, salvo con los pelirrojos de ojos marrones que arrastran los pies al andar (es otra broma, ya puede ver que tengo sentido del humor).


- Si tengo que echar algún rato más lo echo, pero luego espero que sea justo y me invite a una caña o algo.


- Soy rápido comunicando, no me enrollo.


- No molesto a otra persona hasta que no he agotado todas las vías posibles de resolución de manera autónoma.


- Me ilusiono con cualquier cosa.


- Tengo más virtudes y algún defectillo, pero me gustaría dejarle algo de misterio para que lo pudiera descubrir usted mismo con el paso del tiempo.


- Todo esto a no ser que esté enfermo o tenga un mal día, que sólo suele ser un par de días al año e igual me pillan en fin de semana.


- Por lo demás también tengo algún titulo que no tiene relación alguna con el puesto de trabajo a desempeñar pero que demuestra que puedo aprender. Muchos cursos que sí que pueden tener relación y que si está dispuesto a mirar se los haré llegar (mándeme un mail, demuestre un poco de interés al menos).


- Conduzco, mi novia dice que mal, pero conduzco.


- Estaré encantado de trabajar en su empresa.


- Si entra en mi Facebook que sepa que sólo pongo tonterías, y tengo fotos de juerga, como casi todos los usuarios de Facebook, pero que dejan claro que la fiesta es fuera del trabajo. Eso sí, allí nunca hablo de trabajo (así le ahorro unos minutos de su tiempo).

ENTREVISTA DE TRABAJO - PREGUNTAS FRECUENTES

ENTREVISTA DE TRABAJO PREGUNTAS FRECUENTES

Hemos recopilado una lista de las respuestas más efectivas a las preguntas de entrevista más comunes. Sé tu mismo y contesta siempre con seguridad.


ENTREVISTA


"Cuéntame acerca de ti...”

Prepárate para hablar durante dos minutos acerca de ti mismo, sé lógico y empieza por cosas como tu educación o tu primer trabajo profesional. El entrevistador está tratando de evaluar tus aptitudes de comunicación y de pensamiento lineal, un punto a tu favor popdría ser describir un atributo personal importante y significativo.

"¿Por qué estás dejando tu trabajo actual?"

Esta es una pregunta muy crítica, nunca hables mal de de la empresa en la que trabajas actualmente o de tus compañeros de trabajo, tampoco suenes demasiado oportunista, es aceptable mencionar problemas mayores, como la compra o cierre de la Compañía, puedes considerar mencionar que tu oportunidad para contribuir con la Compañía es muy pequeña debido a los grandes cambios por los que ha pasado últimamente.


"¿Cuál consideras que ha sido uno de tus mayores y más significativos logros?"

Una buena respuesta a esta pregunta te puede ayudar a conseguir el trabajo, prepárate extensamente comenta las grandes cargas de trabajo, la presión y los asuntos importantes de la compañía en juego, puedes hacerlo en un período de dos minutos con una historia detallada, comentando tu participación personal.


"¿Por qué crees que estás calificado para esta posición?"

Elíge 2 o 3 factores principales acerca del trabajo y acerca de ti mismo que sean relevantes, comenta durante dos minutos incluyendo detalles específicos, puedes mencionar una habilidad técnica, directiva y/o un éxito personal ejemplar.


"¿Alguna vez lograste alguna meta que jamás pensaste alcanzar y/o superar?"
 El entrevistador trata de determinar tu orientación de trabajo hacia metas y objetivos, tu ética de trabajo, compromiso e integridad personales, prepara un ejemplo donde hayas vencido obstáculos y hayas triunfado, demuestra que no eres un desertor.


entrevista grupal

"¿Qué es lo que más te gusta/disgusta acerca de tu actual o último trabajo?"

El entrevistador trata de determinar la compatibilidad con la posición abierta, ten cuidado, no digas que te disgusta trabajar tiempo extra o que te gusta demasiado la administración, ni seas muy detallado, es sano que menciones que te gustan los retos, las situaciones de presión, las oportunidades de crecer, o que tienes aversión a la burocracia y situaciones frustrantes.


"¿Cómo manejas la presión?, ¿Te agrada/desagrada este tipo de situaciones?"

Los triunfadores tienden a ejecutar de manera correcta en situaciones de alta presión, en cambio, estas preguntas podrían implicar que la posición abierta es de mucha presión y que generalmente se salen de control, debes saber en lo que te estas metiendo, si reaccionas de manera positiva y sabes manejar situaciones de mucha presión, proporciona un buen ejemplo detallado. Se descriptivo.


"Un distintivo de un buen empleado es su habilidad de tomar la iniciativa, ¿puedes describir una situación donde hayas hecho esto?"

Al empleado proactivo, orientado a resultados no es necesario estarle diciendo lo que tiene que hacer, para convencer al entrevistador que posees este rasgo, da una serie de ejemplos cortos que describan tu proactividad, comenta un ejemplo exhaustivo, describiendo el esfuerzo extra, tu ética de trabajo y tu lado creativo e ingenioso.


"¿Cuál fue la peor situación o más embarazosa en tu carrera? ¿Cómo habrías hecho las cosas de forma distinta con una perspectiva de retrospectiva 20/20?"

El entrevistador quiere saber que tan introspectivo eres y ver si puedes aprender de tus errores, no tengas miedo para hablar sinceramente acerca de tus fracasos, especialmente si aprendiste algo significativo de ellos.


"¿Cómo has crecido o cambiado durante los años que han pasado?"

La maduración, el crecimiento de las habilidades técnicas y la auto-confianza en ti mismo son los aspectos más importantes del desarrollo personal, comentar esto de manera efectiva es indicio de que eres un individuo bien equilibrado e inteligente, vencer obstáculos personales o reconocer debilidades controlables puede ayudar a identificarte como un empleado accesible y deseable.


"¿Cuáles consideras que son tus fortalezas?"

Debes conocer tus cinco o seis fortalezas sobre todo las más compatibles con el trabajo, comenta cada una con ejemplos específicos, no incluyas tus habilidades administrativas ni las interpersonales a menos que puedas describir los ejemplos específicos de una buena gestión o de cómo tus habilidades interpersonales han sido críticas para tu éxito.


"Las fechas límite, las frustraciones, las personas difíciles y burocracia pueden hacer un trabajo muy complicado ¿Cómo manejas éste tipos de situaciones?"

La mayoría de las compañías desgraciadamente, encaran estos problemas diariamente, si no puedes tratar con problemas insignificantes serás visto como poco dispuesto a cooperar, es importante conocer la forma en la que vences estos obstáculos, la diplomacia, la perseverancia y el sentido común prevalecerán en circunstancias ifíciles.


¿"Uno de nuestros problemas más grandes es… ¿Cuál ha sido tu experiencia con esto? ¿Cómo lo manejarías?"

Haz preguntas para conseguir más detalles y romper el problema en subdivisiones, es probable que hayas tenido un poco de experiencia tratando con estas subdivisiones, contesta utilizándolas y finalmente suma todo al final. Si no puedes contestar directamente, comenta cómo intentarías resolver el problema, sé específico y muestra tus habilidades analíticas de organización.


"¿Cómo ha influido tu habilidad técnica para alcanzar resultados?"

Un empleado potencial necesita un nivel fuerte de competencias técnicas, la mayoría de los directores más exitosos tienen una excelente formación técnica. Describe los ejemplos específicos de tus habilidades técnicas, y de cómo has resuelto asuntos técnicos.


"¿Cómo manejarías una situación con fechas límite muy apretadas, la moral baja de los empleado y recursos insuficientes?"

Tu entrevistador busca habilidades directivas fuertes, necesitas ser creativo y describir tus tareas administrativas más complicadas, incluso si no cubren todos los criterios, la mayoría de las situaciones no los cubren. Las habilidades de organización e interpersonales así como el manejo de la presión, es una buena respuesta en esta pregunta son indicativos de habilidades directivas efectivas.


"¿Estás satisfecho con tu carrera hasta el momento?, ¿Qué cambiarías si pudieras?"


Se honesto, el entrevistador quiere saber si eres/serás feliz ¿estás dispuesto a hacer algunos sacrificios para conseguir elevar tu carrera a niveles importantes? tu grado de motivación es un factor importante en la selección.


¿Cuáles son tus metas de carrera?, ¿Dónde te ves en cinco o diez años a partir de ahora?"

¡Sé práctico!, metas demasiado altas te marcarán como inmaduro, algunos saltos dentro de la administración en 3 a 5 años son una meta razonable. Si tu historial indica que estás en la línea para una Gerencia o Dirección en 10 años, entonces menciónalo, si has tenido una trayectoria complicada, sé introspectivo.


"¿Por qué te debemos contratar para esta posición?, ¿Qué clase de contribuciones harías?"


Esta es una buena oportunidad para resumir, para este momento ya debes saber cuáles son los problemas clave, vuelve a exponer y muestra cómo los dirigirías. No seas arrogante mejor demuestra una actitud analítica, organizada y fuerte.


DONDE POSTULO A PLAZA VEA - COMO TRABAJO EN PLAZA VEA

PLAZAVEA - VIVANDA
NUEVO REAL PLAZA PRIMAVERA
http://www.supermercadosperuanos.com.pe/


EMPRESA: SUPERMERCADOS PERUANOS - PLAZA VEA - VIVANDA

CARGO: PERSONAL PARA TRABAJAR COMO REPRESENTANTES DE SERVICIOS


Requisitos:
  • Responsables,dinámicos.
  • Ganas de aprender nuevas tareas.
  • Horarios rotativos.
INTERESADOS:
Lunes 30 Martes 31 de Mayo y Miércoles 01 de Junio
8:30 am a 12:00 pm
Av. Brasil 210 Breña

BUSCO TRABAJO EN PRIMAX - COMO POSTULO A PRIMAX

PRIMAX - CADENA LIDER A NIVEL NACIONAL
ESTACIONES DE SERVICIO



  
EMPRESA: PRIMAX - ESTACIONES DE SERVICIO

CARGO: ATENCIÓN EN TIENDAS Y PLAYAS


Requisitos:
  • Clara vocación de servicio.
  • Ser muy colaborador, honrado, tener buen criterio y buena atención alos clientes.
  • Indispensable no haber trabajado en grifos con anterioridad.
  • Disponibilidad para trabajar en horario rotativos.
  • Secundaria completa.
INTERESADOS:
CV Y DNI
Envía  a tsantillan@opaloperu.com
indicado asunto:Primax

BOLSA DE TRABAJO WONG Y METRO - QUE DÍAS POSTULO A METRO

HIPERMERCADOS METRO - TIENDAS WONG
FORMA PARTE DEL MEJOR EQUIPO DE SERVICIOS DEL PERÚ
http://www.ewong.com/
  
EMPRESA: CENCOSUD - WONG  - METRO

CARGO: CAJEROS - AUXILIARES DE TIENDA - LIMPIEZA - ELECTRICISTAS - VENDEDOR DE ELECTRODOMÉSTICOS - SEGURIDAD - HORNEROS DE POLLO A LA BRASA - CARNICEROS -  OPERARIOS DE ALMACÉN.


Requisitos:
  • DNI original y copia.
  • Tener muchas ganas de aprender.
  • Limpieza  - Operarios de almacén (3ero de Secundaria)

INTERESADOS:
Preséntate con DNI original y copia en el horario de 8:30 am.
en las siguientes direcciones:

Metro La Molina
Av. La Molina 1068 esquina con Las Zarzamoras
Viernes 3 y 10 de Junio

Metro Óvalo Balta
Óvalo Balta 1198
Jueves 2 y 9 de Junio


Metro Pershing
Av. Pershing cdra 5 (cruce con Av. Gregorio Escobedo) - Jesús María
Lunes 30 de Mayo  al Miércoles 01 de Junio
Lunes 06 al Miércoles 08 de Junio

AUXILIO ODIO MI TRABAJO - 10 TIPS PARA SOBRELLEVAR LA VIDA EN UN TRABAJO QUE ODIAS

AUXILIO ODIO MI TRABAJO - 10 TIPS PARA SOBRELLEVAR LA VIDA EN UN TRABAJO QUE ODIAS

El hecho de tener un trabajo que no te satisface o incluso que odias puede dañar tu salud física y mental, aunque muchas veces nos es imposible simplemente dejar ese trabajo que ya no nos gusta porque estamos estudiando o en espera de una nueva oportunidad, quizás simplemente porque estamos esperando el momento apropiado para cambiar de giro etcétera.


Según los expertos para hacernos la vida mas llevadera en el trabajo es importante sentirnos motivados, ya que si permitimos que nuestra vida laborar entorpezca las demás áreas de nuestra vida no puede perjudicar enormemente.


AQUÍ TIENES UNOS TIPS MUY EFICACES


1.-Plantéate metas semanales: éstas metas deben ser personales; ya que de esta forma podrás mantenerte motivado y te sentirás útil; además se va mas rápido el día cuando tienes una determinada meta en mente y sobre todo trata de premiarte cuando hayas alcanzado dicha meta.

Incluso aun cuando odies tu trabajo actual debes encontrar algo que te haga feliz y te mantenga ocupado y motivado. Estas metas pueden ir desde enviar 20 solicitudes en una semana o hacer toda una investigación de mercado para el nuevo negocio que quieres emprender, también puedes hacer un examen vocacional para descubrir cual es tu verdadera vocación y comenzar a hacer tu cambio de profesión.

2.- Haz todos los días algo que te ayude a alcanzar tus metas. Por ejemplo escribe en tu organizador una tarea como escribir a algún amigo que te puede ayudar a promocionarte en algún lugar, leer un libro sobre como cambiar de empleo.

3. -Date algún tiempo por las mañanas antes de trabajar y dedícalo a ti mismo, el sencillo hecho de dedicar 5 minutos a diario a relajarte antes de ir a trabajar o hacer un poco de meditación o a darte un baño relajante por las mañanas y usar tu perfume favorito, beber tu café recién hecho o escuchar por un momento la música que mas te agrada; sentará el precedente para que comiences el día con mejores ánimos y una sonrisa.

4. -Crea una diversión para ti mismo en tu oficina, si estar en tu oficina te hace sentirte atrapado, si las incesantes llamadas te molestan, haz algo que te suba un poco el humor por ejemplo busca algún chiste en Internet y cuéntaselo a tus compañeros, pega tu fotografía favorita frente a ti o en donde esté mas visible, compra una maceta y ponla en tu escritorio; si te es posible escucha tu música favorita y bebe un rico café o té con el simple propósito de relajarte.

5.-Desarrolla tus habilidades en tus ratos de ocio; el hacerlo te mantendrá preparado para cualquier nueva oportunidad que se te presente, si quieres aprender inglés comienza por aprender los verbos o adjetivos y después vocabulario. Si tu compañía ofrece cursos de entrenamiento inscríbete a la mayor cantidad posible o solicítale a tu jefe que te envíen a capacitación; esto te hará sentirte mucho mejor, lee un libro ilustrativo durante tu hora de comida, tal vez puedas cambiar de puesto si creces un poco mas y dentro de la misma empresa.

6. -Saliendo del trabajo prepara una actividad que te haga sentir revitalizado y te ayude a sacudir la polilla del día, por ejemplo inscríbete a un gimnasio o clase de baile, todos los días haz algo que te haga feliz y hazlo con horario en tu agenda como si fuera parte de tu día de trabajo.

7. -Consiéntete a ti mismo, el hecho de que trabajes tanto para salir adelante merece que te ames y te trates bien, que te des el crédito por todo lo que haces por ti mismo y por los tuyos, sin mencionar tu comunidad y todos los impuestos que pagas al gobierno. Date las gracias y encuentra nuevas formas de demostrarte que te amas y cuídate a ti mismo, compra los libros que mas te gusten, ve a tus restaurantes favoritos, ve al cine y sal de compras con tus amigos, usa la aromaterapia y ve a los masajes relajantes lo mas seguido posible.

8. -Mantén un standard de calidad alto en tus labores, es importante que aunque no estés a gusto en tu trabajo sigas haciendo tus labores con una gran calidad, sin importar que tu salario sea injusto, Hazlo como una meta personal y para tu propio bien porque así es en realidad, Si te fijas metas en tu actual trabajo y las cumples, podrás usarlas en el futuro cuando busques un nuevo empleo para demostrar tu capacidad.

9.-Si vas a cambiar de empleo no quemes tus puentes, mantén buenas relaciones con tu actual jefe y compañeros de trabajo, nunca sabes si en el futuro necesitarás algún favor de ellos.

10.-Date cuenta que esto pronto pasará, por el momento podrá parecer como una pesadilla interminable pero convéncete de que tienes un futuro brillante y ve sobre él, "si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña" recuerda que tú eres el único capitán de tu barco y relájate sabiendo que el día que decidas hacer un cambio lo lograrás.

CONSEJOS PARA SUPERAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

CONSEJOS PARA SUPERAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

ANTES DE LA ENTREVISTA

•Conoce todo lo que puedas de la empresa
•Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu educación
•Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él
•Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos
•Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia
•No acudas con gafas oscuras
•Comprueba tu apariencia (evita ropa llamativa; bien vestido/a, limpio/a y afeitado)
•Ve solo/a
•Llega pronto (5 minutos antes)
•Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también


DURANTE LA ENTREVISTA

Crea una buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía

•Saluda al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes Sr. Ruiz
•Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de respeto)
•No seas el/la primero/a en extender la mano
•Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos
•No te sientes hasta que te lo digan
•No tutees si no te lo indican
•Estáte atento/a y simpático/a
•Evita ponerte nervioso/a y los gestos que lo indiquen como morderte las uñas, golpear con el boli en la mesa, agitarte en el asiento...
•No fumes
•No interrumpas
•Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar
•Deja que él tome la iniciativa
•No hables demasiado, ni demasiado poco
•Cuida tu lenguaje
•No peques de agresivo/a ni de sensiblón/a
•No te aproximes mucho a él
•No pongas los codos encima de la mesa del entrevistador
•No cruces los brazos, puede parecer que estás a la defensiva
•Si te ofrecen una bebida puedes aceptar pero, que no sea alcohólica

Piensa antes de contestar

•Responde clara y brevemente
•Di siempre la verdad
•Si te preguntan sobre ti mismo/a, enfatiza tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos
•No uses palabras rebuscadas
•No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos
•No esperes demasiado tiempo para responder, podría parecer síntoma de distracción
•No utilices expresiones tajantes "siempre, nunca", ni utilices latiguillos "osea", "este", "bueno"...
•Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques
•No hables mal de las empresas en las que has trabajado
•No te niegues a responder preguntas
•Si te hacen preguntas de tipo cómo: si va de viaje con su novio/a ¿ qué piden una o dos habitaciones?; responde que en tu opinión ese asunto es irrelevante para deducir tu idoneidad para el puesto al que optas. Dilo con seriedad pero no con agresividad. Estas preguntas valoran tu control emocional

Piensa positivamente

•No pidas el puesto como si fuera una limosna
•No digas que necesitas terriblemente el trabajo
•No critiques a pasados empresarios

Ejemplo: No digas, "acabo de terminar mis estudios y no tengo experiencia profesional" enfocado de otra manera la respuesta correcta sería "estoy disponible para trabajar y dispuesto/a a poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios


Haz preguntas

•Sobre las posibilidades de promoción, la empresa o el puesto de trabajo

Expresa tu agradecimiento


DESPUÉS DE LA ENTREVISTA

Analiza los resultados, anota puntos fuertes y débiles...puede servirte para una segunda entrevista o para próximas entrevistas en otras empresas.
 
Posibles preguntas que te pueden plantear en la entrevista

Personalidad

•Háblame de ti mismo
•Cuéntame una anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una situación problemática
•¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué elemento diferencial aportas?
•Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué cualidades te gustaría que yo reuniera?
•¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo?
•¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
•¿Cual fue la decisión más importante que adoptaste en el pasado?
•Defínete a tí mismo con cinco adjetivos calificativos. Justifícalos.
•¿Qué has aprendido de tus errores?
•¿Acabas lo que empiezas?
•Piensa en......un profesor, un amigo, tu novio/a. Si yo le preguntara cómo eres tú, ¿qué crees que contestaría?
•Si todos los trabajos tuvieran la misma remuneración y la misma consideración social ¿qué es lo que realmente te gustaría hacer?
•Describe tu escala de valores
•¿Qué personas te sacan de quicio?
•¿Duermes bien?
•¿Cómo reaccionas habitualmente frente a la jerarquía?
•¿Cómo te insertas en un equipo de trabajo?
•¿Qué impresión crees que he sacado de ti tras esta entrevista?

Formación

•¿Por qué estudiaste arquitectura, derecho, económicas.........?
•¿Cómo decidiste estudiar.............?¿Qué otras carreras te atraían?
•¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
•¿Qué asignaturas te gustaban más/menos y en cuáles sacabas mejores/peores notas?
•¿En qué medida tus calificaciones se deben a tu esfuerzo personal y en qué medida a tu inteligencia?
•¿Qué cambios habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o Escuela, si hubieras podido?
•¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?
•¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?
•Si volvieras a empezar tus estudios, ¿qué harías de modo diferente?
•En tu formación complementaria, ¿qué seminarios o cursos de corta duración has realizado?¿Qué te motivó a realizarlos?
¿Tuviste algún puesto representativo durante tu tiempo de estudiante? (Delegado de curso, miembro de la Tuna...?

Trabajos anteriores

•Háblame de tus actividades al margen de tus estudios
•¿Realizaste algún trabajo de "estudiante" (clases, trabajos de verano, de prácticas...)?
•¿Qué aprendiste durante tus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñabas? ¿Cuánto cobrabas?
•¿Debías supervisar el trabajo de alguien?
•¿Cuál de tus trabajos previos te ha gustado más/menos? ¿Por qué?
•¿Cuál es tu proyecto o solución más creativa?
•¿Cómo te llevabas con tus compañeros, con tus jefes, con tus subordinados?
•¿Cuál fue la situación más desagradable en que te viste?¿Cómo le hiciste frente?
•Describe el mejor jefe que hayas tenido. Y el peor
•Descríbeme un día típico en tu trabajo anterior
•¿Cómo conseguiste ese trabajo, esa práctica...?

Empleo

•¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
•¿Qué te atrae de ella?
•¿Qué ambiente de trabajo prefieres?
•¿Prefieres un trabajo previsible o un trabajo cambiante?
•¿Qué relaciones piensas debe haber entre un jefe y su colaborador inmediato?
•Estarías dispuesto/a a trasladarte a vivir a otra ciudad, a otro país, o a viajar con frecuencia?
•¿Tienes alguna preferencia geográfica?
•¿Cuál crees que puede ser para ti la mayor dificultad al pasar de la vida de estudiante a la vida del trabajo?
•¿Qué departamento (marketing, financiero, producción, comercial...) te atrae más?
•¿Cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles para este puesto?
•¿Qué te ves haciendo dentro de cinco, de diez años?
•¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?¿Cómo crees que podrás lograrlos?
•¿Cómo te enteraste de la existencia de este puesto?
•¿Por qué piensas que vas a tener éxito en este trabajo?
•¿Con qué tipo de jefe te gustaría trabajar?
•¿Y con qué tipo de jefe crees que acabarías por chocar?
•¿Estarías dispuesto/a a a realizar un curso de formación a cargo de la empresa, antes de ser contratado/a?
•¿Cuánto quieres ganar ahora ( y dentro de cinco años)
•¿Prefieres trabajar en una empresa grande, mediana, pequeña, pública, privada...?¿Por qué?
•¿Te gusta la previsibilidad de un trabajo cuya hora de comienzo conoces, así como la hora de finalización, o prefieres un trabajo en el que hoy no sabes exactamente lo que harás mañana?
•¿Cuándo podrías incorporarte al trabajo?
•¿Qué personas de las empresas en que has trabajado anteriormente pueden darnos referencias de ti?
•¿Participas en otros procesos de selección?
•¿Qué opinas de.....la unión monetaria, el terrorismo, el feminismo, los políticos, los sindicatos.........?
•¿Comentas con tus padres-esposa/o-novia/o las incidencias de tu trabajo?

Vida privada

•¿Con quién vives?
•¿A que se dedica tu familia?
•¿Tienes novia/o - esposa/o? ¿Que opina de este trabajo?
•¿Qué haces en tu tiempo libre?
•¿Cuáles son tus aficiones favoritas?
•¿Cuál es último libro que has leído? ¿qué te pareció?

COMO TRABAJAR EN NORKYS - QUIERO POSTULAR A POLLERIA NORKYS

POLLERÍA NORKYS
SOLICITA

EMPRESA: NORKYS

CARGO: ADMINISTRADORES - CAJEROS(AS) - MAITRES - AZAFATAS - HORNEROS - PARRILLEROS - SALTEADORES - BARMAN - AYUDANTES DE COCINA - PERSONAL PARA LIMPIEZA.

Requisitos:
  • Edad: 18 años en adelante.
  • Sólo personal masculino
  • Personas dinámicas
  • Disponibilidad a tiempo completo.
  • Experiencia no indispensable 
INTERESADOS:
CV y DNI
Lunes 23  al Viernes 27 de Mayo
12:00 a 5:00 pm.
Av. Carlos Izaguirre 928 -  Los Olivos
Av. San Juan de Miraflores 1027 - SJM
Av. La Marina 3271 - San Miguel
Av. Próceres de la Independencia 1710 - SJL
Av. Arequipa 2111 - Lince
Av. Los Constructores 174 - La Molina

NECESITO TRABAJAR EN SODEXO - COMO TRABAJO EN SODEXO

SODEXO
LÍDER EN SOLUCIONES DE CALIDAD DE VIDA

EMPRESA: SODEXO

CARGO: ASISTENTES ADMINISTRATIVOS
Requisitos:
  • Profesional universitario o técnico en Administración, Ingeniería, Relaciones Industriales o carreras afines.
  • De preferencia1 año de experiencia laboral en cargos similares.
CARGO: SERVICE DESK
Requisitos:
  • Bachiller y/o Técnico en Asistente de Gerencia o Secretariado Ejecutivo, Técnico en Administración.
  • De preferencia 1 año de experiencia laboral en cargos similares.

CARGO: OPERARIOS DE LIMPIEZA
Requisitos:
  • Secundaria completa
  • De preferencia 6 meses de experiencia laboral en cargos similares.

CARGO: TÉCNICOS ELECTRICISTAS
Requisitos:
  • Dos años en funciones de mantenimiento relacionadas con electricidad, diagnóstico y solución de problemas en especialidades eléctricas.
CARGO: TÉCNICO DE AIRE ACONDICIONADO
Requisitos:
  • Técnico electricista, mecánico, electromecánico.
  • Dos años en funciones de mantenimiento relacionadas con aire acondicionado.

CARGO: TÉCNICOS MULTIUSOS
Requisitos:
  • Técnico electricista, mecánico, electromecánico
  • De preferencia 6 meses de experiencia laboral en cargos similares.

INTERESADOS:
CV y DNI
Sala de Recepciones Ariosto:
Prolongación Ariosto Matellini, 169 -  Urb. Santa leonor ll Etapa - Chorrillos
Lunes 23 y Martes 24
9:00am - medio día

COSTUREROS UNIVERSAL TEXTIL - CONFECCIONES UNIVERSALTEXTIL

UNIVERSAL TEXTIL
DIVISIÓN DE CONFECCIONES

EMPRESA: UNIVERSAL TEXTIL

CARGO: COSTUREROS(AS)

Requisitos:
  • Edad: 18 años en adelante.
  • Con experiecnia
  • Dinámico y responsable.
Ofrecemos:
  • Incentivos por Eficiencia.
  • Ingreso inmediato a planilla
  • Todos los beneficios de ley CTS
  • Es salud/ Seguro social
INTERESADOS:
Lunes a Viernes (Todo MAYO)
8:00 am - 11:00 am.
Av. Venezuela 2505, Lima (Alt. DOnofri0)
CV - DNI

LA CRISIS FINANCIERA EN LOS SUPERHEROES

LA CRISIS FINANCIERA EN LOS SUPERHEROES

Cuando se habla por todos lados sobre los efectos que nos traerá por aquí la crisis financiera que se esta viviendo, no hay nada de malo de bromear un poco con el tema, aquí algunas imágenes de como le podría afectar la crisis a los superhéroes.




Se imaginan a algún otro personaje o superhéroe con otro empleo?

Enlace relacionado:
QUIERES SER MILLONARIO, COMO SER MILLONARIO.

¿ES ABURRIDO TU TRABAJO? NO LO DIGAS EN EL FACEBOOK

¿ES ABURRIDO TU TRABAJO? NO LO DIGAS EN EL FACEBOOK

¿Por qué no decirlo?, porque tal vez tu jefe este siguiendo tus actividades y tus comentarios que haces a través de Facebook y si se pica con algo que dices sobre tu trabajo puedes quedar despedido.



Eso es lo que le paso a Kimberley Swann (16 años) , había dicho en Facebook que su trabajo era aburrido y al parecer su jefe vio el “comentario” lo que ocasiono su pronto despido.


El jefe le entregó una carta que decía: “A la vista de sus comentarios en Facebook sobre el trabajo y la compañía, creemos que es mejor que, como no está contenta, terminemos con efecto inmediato su empleo en Marketing & Logistics”.


Así que ya saben, cuidado con lo que digan en Internet sobre sus trabajos que les puede pasar lo mismo.


¿Ustedes creen que su actual jefe los esta siguiendo en Facebook, Twitter…?

Enlace relacionado:
COMO BUSCAR TRABAJO EN INTERNET - TRABAJOS ON LINE - LATIN JOBS

VIDEO CURRICULUM - TU CURRICULUM EN YOUTUBE

VIDEO CURRICULUM - ¿TU CURRICULUM EN YOUTUBE?

El video curriculum es una nueva opción para crear nuestro currículo y poder hacerlo llegar a mas personas para conseguir el “preciado” trabajo.


¿Difícil de hacer?, el grabarse no es complicado, como siempre lo mas difícil será saber como “venderse”, no en un par de paginas como estamos acostumbrados sino en este caso en unos pocos minutos.

La pagina elfue.com por ejemplo esta orientándose a la búsqueda de trabajos mediante video curriculums, se puede aprovechar y ver varios ejemplos de videos ahí.

Con el poder que existe en Internet, el video curriculum tal vez se pueda convertir en la próxima tendencia, un consejo…tratar de crearnos uno al menos como ejercicio o quien sabe si por ahí alguien nos lo pida y ya lo tenemos listo.

Enlace relacionado:
QUIEN HA SIDO TU MEJOR JEFE Y QUIÉN EL PEOR