Si estás asegurado, y acabas de tener un hijo, es importante que sepas lo siguiente.
¿Qué se entiende por subsidio por lactancia?
Es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, hijo de asegurado regular o de régimen especial o agrario, por un monto de S/. 820.00, por cada lactante.
¿Cuáles son las condiciones para recibir el subsidio?
•Contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el nacimiento del bebe.
•El asegurado agrario debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el parto.
•El lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado, para eso deberás acercarte a a Es salud a tramitar la inscrpción.
•Si la madre del lactante no es asegurada titular, deberás inscribirla en Es salud.
•Si el lactante ha fallecido, antes de ser inscrito, corresponde efectuar la inscripción póstuma.
¿Qué documentos debes presentar para solicitar el subsidio?
1.- Formulario 8002, llenado y firmado por el asegurado y la entidad empleadora.
2.- Copia de la Partida de nacimiento del lactante y mostrar original
3.- Copia del DNI del asegurado titular
4.- Copia del DNI de la beneficiaria (Madre)
¿Si un tercero presenta la solicitud?
•Copia del DNI del tercero que realiza el trámite de la solicitud y mostrar original.
•Carta poder simple de representación para trámite de la solicitud.
¿Si la madre del lactante falleció?
•Partida original de defunción de la madre (que presentará el padre o tutor).
•Documento que acredite la tutela del niño, en el caso de tutor y de abandono del menor.
¿Si la madre del lactante es menor de edad y soltera?
•La prestación se pagará a través de su padre o tutor, para lo cuál deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como tal.
¿Quién es el responsable de cobrar el subsidio por lactancia?
La madre y en caso de fallecimiento de esta el padre o tutor (quien tuviera a su cuidado al niño).
•Si el lactante estuviera en estado de abandono, la persona o entidad que acredite tener la tutoría puede realizar el trámite del subsidio, a partir de la fecha en que se otorgó la tutela.
•En caso que la madre sea menor de edad soltera y sin título oficial que la autorice a ejercer profesión u oficio, la prestación se le pagará a través de su padre o tutor.
¿Qué pasa cuando falsifican documentos para obtener el derecho?
Los empleadores o asegurados que falsifiquen documentos para obtener el pago del subsidio, serán sancionados con multa, así que se debe de tener presente siempre esa condición.
¿Hasta cuando se puede solicitar este subsidio?
Tiene como plazo de presentación, hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.
¿Qué se entiende por subsidio por lactancia?
Es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, hijo de asegurado regular o de régimen especial o agrario, por un monto de S/. 820.00, por cada lactante.
¿Cuáles son las condiciones para recibir el subsidio?
•Contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el nacimiento del bebe.
•El asegurado agrario debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el parto.
•El lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado, para eso deberás acercarte a a Es salud a tramitar la inscrpción.
•Si la madre del lactante no es asegurada titular, deberás inscribirla en Es salud.
•Si el lactante ha fallecido, antes de ser inscrito, corresponde efectuar la inscripción póstuma.
¿Qué documentos debes presentar para solicitar el subsidio?
1.- Formulario 8002, llenado y firmado por el asegurado y la entidad empleadora.
2.- Copia de la Partida de nacimiento del lactante y mostrar original
3.- Copia del DNI del asegurado titular
4.- Copia del DNI de la beneficiaria (Madre)
¿Si un tercero presenta la solicitud?
•Copia del DNI del tercero que realiza el trámite de la solicitud y mostrar original.
•Carta poder simple de representación para trámite de la solicitud.
¿Si la madre del lactante falleció?
•Partida original de defunción de la madre (que presentará el padre o tutor).
•Documento que acredite la tutela del niño, en el caso de tutor y de abandono del menor.
¿Si la madre del lactante es menor de edad y soltera?
•La prestación se pagará a través de su padre o tutor, para lo cuál deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como tal.
¿Quién es el responsable de cobrar el subsidio por lactancia?
La madre y en caso de fallecimiento de esta el padre o tutor (quien tuviera a su cuidado al niño).
•Si el lactante estuviera en estado de abandono, la persona o entidad que acredite tener la tutoría puede realizar el trámite del subsidio, a partir de la fecha en que se otorgó la tutela.
•En caso que la madre sea menor de edad soltera y sin título oficial que la autorice a ejercer profesión u oficio, la prestación se le pagará a través de su padre o tutor.
¿Qué pasa cuando falsifican documentos para obtener el derecho?
Los empleadores o asegurados que falsifiquen documentos para obtener el pago del subsidio, serán sancionados con multa, así que se debe de tener presente siempre esa condición.
¿Hasta cuando se puede solicitar este subsidio?
Tiene como plazo de presentación, hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.
si la aportante al seguro es la madre, el mismo monto se le otorga de 820.00. si o no????
ResponderBorrara cuanto equivale dos minimos vitales a la fecha, es lo que proporciona essalud por derecho de lactancia, al menos es lo que he averiguado
ResponderBorrarAsí sea el esposo el aportante titular y la esposa o conviviente la beneficiaria o en todo caso la beneficiaria la titular, el monto sigue siendo el mismo ya que así es estipulado en ES SALUD.
ResponderBorrarsila madre del lactante no es asegurada titular de que manera se inscribe en el formulario 1085 en las casillas para marcar con x
ResponderBorrarPara registrar a los derechohabientes sólo se debe llenar el Formulario Nro. 1085 y presentarlo firmado por el empleador y el titular adjuntando:
ResponderBorrarCónyuge
•DNI de titular y cónyuge.
•Partida de matrimonio civil (con vigencia máxima de 1 año)
Concubina (o)
•DNI de ambos titular y concubina (debe indicar la misma dirección domiciliaria)
Hijos menores de edad
•DNI del titular
•DNI del menor de edad
en caso del cambio de nombre de la empresa se recibira el S/820 normalmente ???
ResponderBorrarsi es caso no doy a luz el el seguro sino en un hospital o clinica de igual de igual cobro lactancia
ResponderBorrarLa Lactancia no influye donde hayas dado a luz, ya q para hacer acreedora a ese derecho solo debes presentar tus 3 últimas boletas del titular.
ResponderBorrarsi solo aporto tres mes puedo cobrar la lactancia
ResponderBorrarSi, te recomendamos informarte más a fondo con la asistenta social de la empresa donde laboras.
ResponderBorrardespues del tramite ralizado para la lactancia, cuanto demora para recibir el monto
ResponderBorrarsi estoy en el seguro del sis y recientemente me afilie a essalud siendo mi esposo el titular y tiene 2 años trabajando para la empresa puedo recibir el derecho por lactancia?
ResponderBorrarPara recibir la lactancia debes contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el nacimiento del bebe.
ResponderBorrarYa que Es Salud es una desorganización total, el desembolso de tu lactancia se efectuará de 1 a 3 meses.
ResponderBorrarTengo 2 aportaciones,me falta 1 verdad?,hace 1 semana nacio mi hijo. essalud dice q se tiene 90 dias de plazo para presentar los documentos de lactancia. si espero 1 mes mas, que serian ya 3 aportaciones y ahi hago mis papeles, aplicaria??porq aun tendria 60 dias mas para presentar los papeles verdad?? respondan porfavor¡
ResponderBorrarcuantas aportaciones minimas se necesita para que se pueda acceder al parto en essalud
ResponderBorrarPor favor digame si tengo derecho a lactancia,el papa de mi bebe que acaba de nacer aporta al seguro mas de 1 año,el es titular.El me inscribio en essalud,pero yo di a luz en hospital del minsa,tengo derecho a la lactancia?por favor respondame
ResponderBorrares necesario que lo haga el empleador , mi empresa no me ha reconocido mi pre - post, apesar que trabajo 4 años y firmo contrato todos lso años que puedo hacer tengo derecho a mi lactancia , tengo descanso pero no me han pagado nada.
ResponderBorrarTRABAJE HASTA EL MES DE OCTUBRE AL LIQUIDARME ME FIGURABA MIS DESCUENTOS AL SEGURO MI BB NACIO HACE 2 MESES PUEDO ACCEDER A EL PAGO DE LACTANCIA
ResponderBorrarsi deje de laborar el 1 febrero y mi hija nace el 14 tengo derecho al beneficio de lactancia tengo 15 años de a`portacion
ResponderBorrarsi mi bebe nacio el 8 de febrero y mi contrato termino el 11 de febrero todavia tengo derecho de resivir mi lactacia
ResponderBorrarcuanto tiempo demora el pago por lactancia
ResponderBorrarYo tenia que cobrar, en marzo de este año, pero por motivos personales, han pasado 2 meses, a ido a cobrar y me dicen que no hay ningun desposito a mi nombre, que tramite debe de seguir para cobrar ese dinero,ya que el seguro ya me habia aceptado, o es qe acaso tiene una fcha limite y este ya se perdio, gracias
ResponderBorrarComo haria si un trabajador, dice que registre a su hijo que nacio oct 2009, pero recien en abril lo estoy declarando aparte que esta en el tope de 6 meses, pero en pdt, le doy de alta la fecha en que nacio (2009) o en la fecha que declaro. abs la respuesta gracias.
ResponderBorrarEl bebe de mi prima nacio muerto , ella quiere saber si tiene derecho a cobrar lactancia materna? quien me pudiera ayudar con esta pregunta, gracias.
ResponderBorrarClaro , por favor leer las indicaciones, si aún falta 60 días de plazo para entregar tus papeles te encuentras en el rango no hay problema.
ResponderBorrarDepués de 3 meses de aportaciones el titular puede inscribir a su esposa o conviviente a essalud.
ResponderBorrarsi estás inscrita a essalud, y diste aluz en cualquier hospital, igual tienes derecho a lactancia, presenta tus papeles a essalud.
ResponderBorrarSi laboraste hasta octubre, hoy en el mes de mayo ha transcurrido casi 7 meses te sugiero entrar a la página de es salud ingresar tu DNI y verifcar si aún figuras como titular, si es así no hay ningún prblema con tu bebe.
ResponderBorrarSi tu empresa no te reconoce tu pre ni tu post debes denunciar a la empresa ante el ministerio de trabajo te sugiero conversar con tu empleador antes de optar por este medio.NO TENGAMOS MIEDO DENUNCIAR, BASTA DE ABUSOS POR PARTE DE LOS EMPLEADORES NO RECLAMAMOS DE MÁS RECLAMAMOS LO JUSTO QUE ESTIPULA LA LEY
ResponderBorrarsi deje de laborar el 1 febrero y mi hija nace el 14 tengo derecho al beneficio de lactancia tengo 15 años de aportacion ----( POR SUPUESTO TIENES TODO EL DERECHO PRESENTA TUS PAPELES)
ResponderBorrarYo tenia que cobrar, en marzo de este año, pero por motivos personales, han pasado 2 meses, a ido a cobrar y me dicen que no hay ningun desposito a mi nombre, que tramite debe de seguir para cobrar ese dinero,ya que el seguro ya me habia aceptado, o es qe acaso tiene una fcha limite y este ya se perdio, gracias (ACERCATE A ES SALUD O ENTODO CASO LLAMA POR TELÉFONO Y PREGUNTA SI YA TE HICIERON EL DEPÓSITO, ESA TRANSFERENCIA ES DIRECTA NO POR MEDIO DEL EMPLEADOR)
ResponderBorrarEl bebe de mi prima nacio muerto , ella quiere saber si tiene derecho a cobrar lactancia materna? quien me pudiera ayudar con esta pregunta, gracias. (DEBE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN PRESENTANDO EL ACTA DE DEFUNCIÓN)
ResponderBorrarMire mi esposa esta gestando desde el 16 de octubre y yo vengo aportando continuo desde octubre del 2009 hasta la fecha sigo laborando pero una semana mas y me qdo sin empleo el prblema esq no se cuanto meses me faltan de aportaciones para poder acceder a la lactancia ya q a veces estoy sin empleo 1mes ,2 hasta 3meses entonces y mi señora mas o menos da a luz en octubre y pienso qno recibiria esa lactancia ya q eso bueno de alguna otra manera es una ayuda para mi hijito q nasca ya q mi primer hijo si gozo de esa lactancia y quisiera qel segundo tambien lo reciba .NOTA:El mtivo es q dejo de aportar esq yo trbajo en obras(SERVIS) entons al veces en q salga otra obra a veces demora . GRACIAS
ResponderBorrarmi pareja viene aportando desde el mes de febrero, como hago para dar a luz en essalud???, tengo derecho a la lactancia si mi pàrto es en julio
ResponderBorrarhola mi esposo y yo somos asegurados el trabaja para una empresa y yo soy docente
ResponderBorrara el le dijeron q presente sus documentos para cobrar por lactancia y a mi me han dicho lo mismo
cobraremos los dos este derecho para mi bebe q nacio en fabrero respondame por favor
Sólo uno podrá cobrar la lactancia.
ResponderBorrarBUENAS TARDES MI ESPOSA FUE A COBRAR AL BANCO Y LE DIJERON QUE TENIA QUE LLEVAR EL FORMULARIO QUE NOS DABA LA AGENCIA A CUAL FORMULARIO SE REFIERE SERA LA COPIA SELLADA Y FIRMADA POR ELLOS
ResponderBorrarHola,soy docente recientemente nombrado, ya tengo más de 1 año de aportaciones. Mi esposa no trabaja y está asegurada y hace sus controles en el SIS porque tiene mayor confianza en el MINSA ¿Es necesario que ella esté asegurada en Essalud y se controle allí para recibir la lactancia?
ResponderBorraraporte al seguro desde octubre 2006 hasta el 15 de noviembre del 2009, y de ahi no he aportado hasta el mes de marzo 2010, y ahora desde abril estoy aportando nuevamenete hasta la fecha y lo seguire haciendo, mi esposa dio a luz el 08 mayo del 2010, quiero saber si tengo derecho a la lactancia o no. contestenme por favor es urgente.
ResponderBorrarHola una consulta, yo trabajo y estoy embaraza y mi esposo tambien trabaja, y bueno yo me atiendo como asegurada, y me corresponde el pago de lactancia ya que cumplo con los requisitos, pero tambien le corresponde adicionalmente a mi esposo????
ResponderBorrarMuchas Gracias
Hola, a mi esposo le han entregado los papeles para el cobro por lactancia, quisiera saber a que banco tengo que asercarme para poder acceder al dinero.
ResponderBorrarHace poco yo cobre el bono por lactancia, fue de S/.820.00 y lo cobre en el BBVA Continental, tienen que llevar su DNI + el papel que les da el seguro y listo.
ResponderBorrarmi bebe fallecio a las 32 horas de nacido en el mismo hospital q nacio ya q ni bien nacio lo tuvieron q tener en cuidados intensivos, quisiera sabersi me corresponde lactansia y q tramite debo hacer espero respuesta muchas gracias
ResponderBorrares necesario presentar reporte de los ultimos sueldos del titular? actualmente se requiere dicho documento?, soy el titular, mi hijo esta afiliado y me piden dicho documento
ResponderBorrarDESPUES DE PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CUNTO TIEMPO HAY QUE ESPERAR PARA EL PAGO RESPECTIVO
ResponderBorrarSaludos a todos, es importante leer las preguntas ya contestadas, además de la imformación que se detalla.
ResponderBorrarNo olvidar que la lactancia es una sóla por bebe nacido no si los dos padres están asegurados.
espero que me ayuden con sus respuestas,,yo recien tengo 2 meses( junio y julio ) de aportacion a la onp y mi hija nacio hace 5 meses (marzo)puedo tramitar el derecho de lactancia ? , y qien es el encargado de desembolsar el dinero la empresa o el estado ? , y la direccion de de mi y mi conviviente deben ser la misma ?
ResponderBorrarmi empleador me paga solo por RECIBOS POR HONORARIOS ,no estoy en planilla ,,TENGO DERECHO A cobra mi lactancia por mi BEBE ?
ResponderBorrarBuenas tardes vengo aportando ya 3 meses en Essalud y tambien recien he cumplido 4 meses laborando en la empresa mi conviviente esta por dar a luz en setiembre u octubre pero no tenemos la direccion de DNI iguales y necesito inscribirla al seguro para poder recibir la lactancia correspondiente por ley como tendría que proceder ya que tengo temor de que mi bebe pueda nacer antes de la fecha debido a complicaciones en el embarazado, espero me pueda responder lo mas pronto posible de antemano muchas gracias por su atencion.
ResponderBorrarespero que me ayuden con sus respuestas,,yo recien tengo 2 meses( junio y julio ) de aportacion a la onp y mi hija nacio hace 5 meses (marzo)puedo tramitar el derecho de lactancia - EN ESTE CASO NO TIENES DERECHO A LA LACTANCIA YA QUE NO TUVISTE APORTES, CUANDO NACÍO TU BEBE. RESPONDIENDO TU OTRA PREGUNTA ES SALUD ES QUIEN DESEMBOLSA EL DINERO OSEA EL ESTADO.
ResponderBorrarmi empleador me paga solo por RECIBOS POR HONORARIOS ,no estoy en planilla ,,TENGO DERECHO A cobra mi lactancia por mi BEBE ? , LOS RECIBOS POR HONORARIOS NO INCLUYEN EL PAGO A ESSALUD YA QUE NO FIGURAS EN UNA PLANILLA.
ResponderBorrarBuenas tardes vengo aportando ya 3 meses en Essalud y tambien recien he cumplido 4 meses laborando en la empresa mi conviviente esta por dar a luz en setiembre u octubre pero no tenemos la direccion de DNI iguales y necesito inscribirla al seguro para poder recibir la lactancia correspondiente por ley como tendría que proceder ya que tengo temor de que mi bebe pueda nacer antes de la fecha debido a complicaciones en el embarazado, espero me pueda responder lo mas pronto posible de antemano muchas gracias por su atencion. EN ESTE CASO DEEBES INSCRIBIR A TU CONVIVIENTE A ES SALUD,PARA ESO DEBES IR AUNA NOTARIA Y DECLARAR UN CERTIFICADO DE CONVIVENCIA DEBE SER MAYOR A 3 AÑOS Y SI CONVIVES CON ELLA MENOS DE 1 AÑOS NO PODRAN HACERTE VALER EL SEGURO PARA ELLA.
ResponderBorrarBuenos días gracias por la respuesta que me dió, pero necesito saber como puedo hacer para que me puedan dar el dinero para la lactancia de mi conviviente ya que solo tengo 1 año conviviendo y ya aporte al seguro los 3 meses que son como requisito como le dije anteriormente mi bebe nace a fines d esetiembre u octubre. Muchas gracias
ResponderBorrarBuenos días gracias por la respuesta que me dió, pero necesito saber como puedo hacer para que me puedan dar el dinero para la lactancia de mi conviviente ya que solo tengo 1 año conviviendo y ya aporte al seguro los 3 meses que son como requisito como le dije anteriormente mi bebe nace a fines d esetiembre u octubre. Muchas gracias BUENO DEPENDE DE VARIOS FACTORES COMO LA EDAD DE TU PAREJA SI ELLA TIENE EN ESTE MOMENTO 21 AÑOS PUEDES DECIR QUE CONVIVES CON ELLA DESDE Q ELLA TIENE 18 ..CLARO Q DEBES IR A UN NOTARIO Y DEBE ESTAR DE ACUERDO ELLA Y TU, DEJAME TU CORREO PARA ESPECIFICARTE MAS DEL ASUNTO.
ResponderBorrares cierto que se demora essalud en pagar la lactancia 3 meses o es que el empleador se demora en tramitar los papeles
ResponderBorrar¿dónde se tramita el certificado de convivencia para presentarlo a Essalud? gracias por anticipado.
ResponderBorrarGracias por la respuesta este es mi mail que me solicitaste para que me pueda facilitar mayor informacion acercan de mi conviviente que tiene 21 años. Fabrizcio_19@hotmail.com
ResponderBorrarMi conviviente viene aportando más de 2años a essalud, quiero saber si tengo derecho al bono de lactancia,ya que mi bebe ya nació y yo tengo 19 años. por lo cual, el no me inscribio como derechohabiente porque le dijeron que yo tenia que tener 20 años.que puedo hacer. responda pronto.
ResponderBorrar¿dónde se tramita el certificado de convivencia para presentarlo a Essalud? gracias por anticipado.
ResponderBorrarPUEDES SACARLO EN UNA NOTARIA.
kiero saber kien es el encargado de cobrar la lactancia si el titular es el padre no convive con la pareja o si en todo caso lo puede cobrar otra persona o el mismo padre x favor especifiken kien lo cobra si la madre es la unica con este derecho o lo puede hacer otra persona
ResponderBorrarLO COBRA LA MADRE. LEER POR FAVOR LO POSTEADO ANTERIORMENTE
Mi conviviente viene aportando más de 2años a essalud, quiero saber si tengo derecho al bono de lactancia,ya que mi bebe ya nació y yo tengo 19 años. por lo cual, el no me inscribio como derechohabiente porque le dijeron que yo tenia que tener 20 años.que puedo hacer. responda pronto.
ResponderBorrarDEBES TENER 3 AÑOS DE CONVIVENCIA CON EL Y ESSALUD LO CONSIDERA DESDE LOS 18 AÑOS, TE SUGIERO QUE EL INSCRIBA TU BEBE Y CONVERSE CON LA ASISTENTA SOCIAL DE SU EMPRESA PARA QUE LEDEA ALGUNA ALTERNATIVA, SUERTE.
tengo una duda, soy trabajador dependiente y vengo aportando desde octubre del año pasado y mi contrato vence ahora en agosto, no pienso renovar contrato ya que tengo otra mejor oferta, lo malo es que el nuevo trabajo me pide uno o dos meses de prueba antes de ponerme en planilla, entonces, mi esposa en una o dos semanas va a dar a luz, ¿tiene mi esposa derecho al cobro por lactancia ya que se acaba mi contrato antes de que de a luz?
ResponderBorrarSi tienes derecho a lactancia ya que uno de los requisitos es contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el nacimiento del bebe, asi que no hay ningún problema
ResponderBorrarActualmente estoy de licencia posnatal, me han pedido DNI de mi bebe para tramitar la lactancia, que pasaria si yo dejo de laborar para esta empresa e ingreso a otra por planilla, como se haria con el bono de lactancia??? Ya que RRHH de mi empresa actual es quien va a realizar los tramites. Gracias
ResponderBorrarHola yo aporto desde mayo en essalud y mi esposa dara luz a fines de octubre de este año y ya esta acreditada ... recibira lactancia si o no...
ResponderBorrarpor favor les agradeceria responderme y si se podra atender para su parto...¿?
El bono de lactancia se registra a nombre de la beneficiaria, los trámites lo realiza la empresa donde laboras pero el dinero lo desembolsa es salud a tu nombre, si te cambias de trabajo no hay problemas.
ResponderBorrarSi aportas desde mayo en essalud y ella esta inscrita ,por supuesto no hay ningun problema en recibir la lactancia
ResponderBorrarTengo un trabajador que sus gemelos nacieron prematuros y fallecieron la consulta es tiene derecho a lactancia porque lo unico que le entregaron en essalud fue el certificado de nacido vivo de uno?
ResponderBorrarHola, mi hijo nacio en mayo, recien me entregaron los formularios firmados y sellados por el empleador aun puedo cobrar la lactancia, ya paso 4 meses GRACIAS
ResponderBorrarSi aún puedes cobrar la lactancia tienes un plazo de 90 días más 6 meses, aproximadamente 9 meses.
ResponderBorrarmi esposo tiene trabajando recien cuatro meses en su vida es posible que pueda dar a luz en el seguro y que pueda cobrar lactancia porque me han dicho que no puedo alguien me puede ayudar
ResponderBorrarDebe tener al menos 3 aportaciones a essalud.
ResponderBorrarMi contrato termina el 30 de setiembre y el 4 de octubre recien me entregan el dni de mi hijo. Como haria para tramitar la lactancia???
ResponderBorrartendria de acercarme a mi trabajo para que ellos hagan el tramite asi ya no labore ahi???.
Gracias
Puedes tramitarlo con su partida de nacimiento
ResponderBorrarYo di a luz el 15 de Febrero de 2010, y recibi el subsidio en Abril, pero mi empleador se demoro varios meses en pagar el seguro del mes de Enero de 2010 y por eso estan pidiendo que se devuelva el subsidio, en este momento yo se que tengo pagado de Marzo de 2009 hasta agosto de 2010, que puedo hacer para solucionar este problema.
ResponderBorrarBuenas tardes, si doy a luz en una clìnica que documentos necesito presentar al ESSALUD para tramitar mi bono y a qué oficina debo llevarlos. Puede hacerlo mi pareja?. Muchas gracias por su respuesta.
ResponderBorrarbuenas tardes si doy a luz en una clinica igual recibiria mi bono quisiera saber que papeles se necesitan gracias
ResponderBorrarBuenas tardes .yo entré a trabajar a medio mes, esos 15 dias se consideran como mes completo?? si es así tengo 3 meses; o puedo solicitar el subsidio cuando el bb tenga 1 mes???
ResponderBorrarSe que es una pregunta constante, pero quiero estar segura. El dia de ayer 18 de octubre del 2010, una amiga me comento que en una de las oficinas de ESSALUD le dijeron que si no daba a luz en el seguro no tenia derecho a subsidio y en ESSALUD, por supuesto no me dan ninguna respuesta. Estoy embarazada y me estoy atendiendo en un hospital. Agradezco de antemano su respuesta
ResponderBorrarkiero saber kien es el encargado de cobrar la lactancia si el titular es el padre no convive con la pareja o si en todo caso lo puede cobrar otra persona o el mismo padre x favor especifiken kien lo cobra si la madre es la unica con este derecho o lo puede hacer otra persona . SOLO LA MADRE.
ResponderBorrarempeze a trabajar el 20 de julio en una empresa mi hija nacio el 24 de julio. entre a planilla el 1 de agosto mi pregunta es si tengo derecho al bono de la lactancia?
ResponderBorrarURGENTE URGENTE URGENTE mi esposa dara a luz a mediados de noviembre falta por pagar algunos meses (marzo abril y mayo) si elempleador paga antes de q de a luz mi esposa tendra derecho a ser atendida y podra cobrar lactancia y demas ella es la titular aporta desde hace mas de un año
ResponderBorrarla empresa donde trabajo no ha pagado 2 meses a essalud, pero yo trabajo hace 5 años, mi esposa dio a luz en agosto y recien han pagado el essalud de julio y agosto digame eso afecta a que me paguen la lactancia
ResponderBorrarLa empresa donde trabajo no me da el formulario con la firma del empleador , por motivo que no estan seguros si me corresponde o no el bono de lactancia , temen a que es salud le descuente a la empresa si es que me dan el bono sin merecerlo . en este momento yo tengo ya 6 meses en planilla pero cunado nacio mi hija tenia 3 meses sin contar el mes en que nacio mi hija , me corresponde? que hago en este caso?
ResponderBorrarSegún La Ley Nº 26790 y el D.S. Nº 009-97-SA, las normas aplicables para el pago de prestaciones económicas Con el Acuerdo No 59-22-ESSALUD-99 (09.12.99) modificado por Res. No 251-GG-ESSALUD-2000 (22.03.2000) y el Acuerdo No 14-16-2000 (21.10.2000)EL SUBSIDIO POR LACTANCIA Equivale a DOS REMUNERACIONES MINIMAS VITALES, vigentes a la fecha de nacimiento del lactante.¡QUE HAY CON ESTO? SE QUEDO EN LA RMV del 2003 cuando era 420 nada más.
ResponderBorrarMUY BUENAA TARDES TENGO DUDAS,ACONSEJENME Y DIGANME SI A MI FAMILIA NOS TOCA RECIBIR LA LACTANCIA X FAVOR...REPONDANOS para de una vez hacer el tràmite ya q mi bb tiene 5 meses y me an dicho q es hasta los 8 meses no màs...mi pareja x su trabajo siempre a estado aportando a essalud y ah estado en planilla,hasta q se enfermoo,pero ahora ya esta laborando,pero ellos desde febrero hasta junio osea mi tiempo de embarazo le an pagado x recibos x honorarios hasta JULIO de este año,q recien ah entrado en planilla,pero mi bb y yo teniamos q atendernos mas aun si era de alto riesgo es x eso q tube q atenderme en otro hospital osea en el SIS,
ResponderBorrarMUY BUENAA TARDES TENGO DUDAS,ACONSEJENME Y DIGANME SI A MI FAMILIA NOS TOCA RECIBIR LA LACTANCIA X FAVOR...REPONDANOS para de una vez hacer el tràmite ya q mi bb tiene 5 meses y me an dicho q es hasta los 8 meses no màs...mi pareja x su trabajo siempre a estado aportando a essalud y ah estado en planilla,hasta q se enfermoo,pero ahora ya esta laborando,pero ellos desde febrero hasta junio osea mi tiempo de embarazo le an pagado x recibos x honorarios hasta JULIO de este año,q recien ah entrado en planilla,pero mi bb y yo teniamos q atendernos mas aun si era de alto riesgo es x eso q tube q atenderme en otro hospital osea en el SIS,
ResponderBorrarpero al comienzo de mi embarazo el seguro de essalud corria todo gracias a la empresa al cual yo laboraba hasta q me enfermè, y cuando mi esposo me quiso asegurar me dijeròn que yo tenia q darme de baja x concubinato y q tenia q pasar 2 años para q recien mi pareja me asegurè,pero con mi ex pareja ya tengo mas de 5 años separada x abandono de hogar,pero mi tràmite de baja ya està en proseso,pero ahora tengo mi nueva relaciòn en la cual tengo a mi nenita en la cual naciò el 17 de JUNIO naciò mi BBTA y su DNI en AGOSTO le an entregado,pero recièn en OCTUBRE x nuestra cuenta(de mi pareja y mia)hemos recien asegurado a mi bbta no lo aseguramos antes ya q su empresa tenia los papeles y nuestros DNI,SACANOS DE DUDAS ya q uno nos dice q si otros q no,ya tenemos los papeles y los requisitos:su empresa ya nos firmò y sello el tramites de LACTANCIA,mi pareja hasta la actualidad tiene màs de 4 meses aportando a essalud ya tenemos las 4 boletas,los DNI(de mi BB,de mi pareja,y mio)
x favor quiero saber SI ME TOCA O NOT recibir lactancia y en q centro de essalud me toca ya q en la empresa donde laboraba eh trabajado màs de 3 años al comienzo de mis 2 meses de embarazo el seguro de essalud todo mis citas,hasta hospitalizaciones cubria todo x la empresa al cual yo laboraba hasta q me enfermaba constantemente y en ese trabajo no te pagaban descanso mèdico ni te daban permisos solo te pagaban dia trabajado dia pagado hasta q me despidieròn x tantos descansos y solo fuì atendida hasta q mi seguro terminò osea mas de 3 meses,tengo todas mis boletas en reglas,pero no el formulario firmada menos sellada por esa empresa,y cuando me quise asegurar por mi conviviente nadies me habia dicho que tenia q darme de baja de concubinato, y como se puede hacer para q el tràmite sea màs ràpido y no esperar 2 años claro aparte de casarme!!!! ya que mi ex el papà de mi hijo mayor ambos nos separamos màs de 5 años ya q el abandonò el hogar para irse con otra mujer y el en ese entonces era el titular del seguro es q el le dijo a su jefe en la cual labora y a su vez es su amigo le pidio q no pague el seguro y q le saque de planilla para q haci le den completo x recibo honorarios y para q yo no reciba x medio de nuestro hijo y haì no obtenga los beneficios q le correspondia mediante ley,x todos los problemas q se me habìan presentado es por eso q me sentì obligada a tomar una desiciòn mas aun si mi embarazo era de alto riesgo,ya q mi bbta y yo teniamos q atendernos es x eso q ràpidamente tube q atenderme y asegurarme en otro hospital osea en el SIS,actualmente no tengo ningun seguro ya q se acabò despues de 2 meses q ella naciò mi bbta ahorita tiene mas de 5 meses ella naciò el 17 de JUNIO
ResponderBorrary encima mi conviviente no me puede asegurar xq tiene q pasar 2 años para q el recièn me asegure y yo cuando trabajaba yo era q pagaba el seguro de mi hijo mayor y mio,pero ya no trabajo xq ahorita me encuentro mal de salud tengo:ARTRITIS EN LAS MANOS,OPERADA X EXTRACIÒN DE OVARIO y a mis 28 años ya me han LIGADO encima tengo ANEMIA,pero hacì estoy dandole de lactar a mi bbta ya q la plata no alcanza para comprar otra leche especial...no sè q hacer...es x eso q quisiera saber si me toca y si estoy a tiempo de recibir la lactancia de mi hija ya sea x cuenta de su trabajo de mi conviviente:(la empresa tiene 4 sitios a nivel a nacional,pero su planilla esta en COMAS(es la central de todas),pero esta laborando en la empresa de S.J.L a q oficina tengo q ir a la de SALAMANCA O CAJAMARQUILLA (Zàrate)ayudenme xfavor y si es x mi antiguo trabajo q puedo hacer y en q oficina tengo q ir y q? hora a q? hora es la atenciòn para hacer los tràmites ayudenme xfavor...
Lamentablemente el seguro tiene algunos requisitos indispensables, luego la mejor forma es q te asegures de forma independiente pagando 65 soles mensuales, acecate aun es salud , mas cecano donde te indicaran la presentacion de tu dni lade tubebe, para que puedas asegurarte como independinete y NO COMO EMPLEADA.
ResponderBorrarHola amigo quisiera saber por favor cuando me entregaran la lactancia ya que presente el tramite el dia 06 de dic 2010, y como me avisan que ya me han depositado para poder reclamar este beneficio..
ResponderBorrargracias NECESITO UNA RESPUESTA URGENTE POR FAVOR!
Buenos dias este es mi caso mi esposo trabaja en una empresa hace 3 años el termina su contrato en diciembre en todo este tiempo aporto a Essalud, yo dare a luz en marzo, tengo derecho a cobrar la lactancia? y otra consulta despues de que el culmine su contrato cuanto tiempo mas puedo gozar del seguro o definitivamente culmina cuando deje su trabo?, por favor necesito una respuesta urgente.
ResponderBorrarbuenas tardes mi consulta es la siguiente : yo recien me case en noviembre y recien el 6 de diciembre mi esposo me acredito a essalud pero el ya lleva trabajando 5 años en la empresa donde labora y hace sus aportaciones yo tengo un embarazo ya avanzado en enero tengo mi fecha probable de parto, podre acceder al beneficio de lactancia???.
ResponderBorrargracias
A 25/11/10 5:57 PM
ResponderBorrarx favor quiero saber SI ME TOCA O NOT recibir lactancia y en q centro de essalud me toca ya q en la empresa donde laboraba eh trabajado màs de 3 años al comienzo de mis 2 meses de embarazo el seguro de essalud todo mis citas...
RESPUESTA: Otra forma que hubieses podido inscribirte en Essalud para que tengas derecho a atencion de parto en como GESTANTE, ve a cualquier agencia de Essalud e inscribete adjuntando los requisitos necesarios que son similares a los de concubina, es la unica forma para que tu bebe tenga derecho a la lactancia.
Bueno me lei todito... y no encontre algo parecido a lo que buscaba por eso lo posteo y gracias adelantadas por las respuestas.
ResponderBorrarMi esposa cobro despues del 3er mes recien la lactancia, pero recien me entere hoy (despues de 3 meses nuevamente y no se rian :P ) que la lactancia se cobra todos los meses :$, el detallito es que no se si debo hacer todo ese tramite nuevamente o mi esposa debe acercarse solo con su DNI y el papel al Banco de la Nacion, y por otro lado CUANTO TIEMPO ES ESE PAGO?
gracias
Buenos dias mi inquietud es la siguiente : hay un trabajador que ha ingresado en planilla en el mes de octubre,su esposa ya esta registrada en el pdt ( mm eso tiene que ver algo? con essalud o es muuuy aparte ), o si o si se tiene que registra en essalud? y con que formulario seria?..La señora esta ya por dar la luz ... le corresponderia el pago de lactancia, como el titular (su esposo) recien esta aportando 2 meses ? .. xfavor responder ante mi inquietud gracias ..
ResponderBorrarBuenos dias este es mi caso mi esposo trabaja en una empresa hace 3 años el termina su contrato en diciembre en todo este tiempo aporto a Essalud, yo dare a luz en marzo, tengo derecho a cobrar la lactancia? y otra consulta despues de que el culmine su contrato cuanto tiempo mas puedo gozar del seguro o definitivamente culmina cuando deje su trabajo?, por favor necesito una respuesta urgente
ResponderBorrarpor favor trabajo en liam y mi atencion es en la ciudad de Chincah donde debo realizar la documentacion por lactacia. ¿chincah? ó ¿Lima?
ResponderBorrarbuenas tardes, tengo contrato en un colegio de marzo a dic. pero yo doy a luz la ultima semana de marzo, contaré con lactancia mi pre y post, agradecere que me explique en que consiste y si me corresponde, ya que se me dijo que yo debía aportar enero y febrero para no perderla.gracias.
ResponderBorrarbuenas tardes, tengo contrato en un colegio de marzo a dic. pero yo doy a luz la ultima semana de marzo, contaré con lactancia mi pre y post, agradecere que me explique en que consiste y si me corresponde, ya que se me dijo que yo debía aportar enero y febrero para no perderla.gracias. -----------(CONTAR CON TRES MESES consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el nacimiento del bebe)EN LA PARTE SUPERIOR ESTÁN TODOS LOS REQUISITOS.SI DU HIJO NACE FIN DE MARZO SOLO TENDRIAS UNA APORTACION ENTONCES NO ENTRAS AL DERECHO.
ResponderBorrarpor favor trabajo en liam y mi atencion es en la ciudad de Chincah donde debo realizar la documentacion por lactacia. ¿chincah? ó ¿Lima? -------
ResponderBorrarLA ATENCION ES SEGÚN LA DIRECCIÓN DE TU DNI, PERO LOS TRAMITES LO PUEDES REALIZAR SEGÚN LA DIRECCIÓN DE TU EMPRESA EN LIMA- CONSULTA CON TU ASISTENTA SOCIAL.
Buenos dias mi inquietud es la siguiente : hay un trabajador que ha ingresado en planilla en el mes de octubre,su esposa ya esta registrada en el pdt ( mm eso tiene que ver algo? con essalud o es muuuy aparte ), o si o si se tiene que registra en essalud? y con que formulario seria?..La señora esta ya por dar la luz ... le corresponderia el pago de lactancia, como el titular (su esposo) recien esta aportando 2 meses ? .. xfavor responder ante mi inquietud gracias .. ----------------
ResponderBorrarDEBE HABER APORTADO COMO MÍNIMO 3 MESES.
Bueno me lei todito... y no encontre algo parecido a lo que buscaba por eso lo posteo y gracias adelantadas por las respuestas.
ResponderBorrarMi esposa cobro despues del 3er mes recien la lactancia, pero recien me entere hoy (despues de 3 meses nuevamente y no se rian :P ) que la lactancia se cobra todos los meses :$, el detallito es que no se si debo hacer todo ese tramite nuevamente o mi esposa debe acercarse solo con su DNI y el papel al Banco de la Nacion, y por otro lado CUANTO TIEMPO ES ESE PAGO?
gracias
LA LACTANCIA SÓLO SE PAGA UNA SÓLA VEZ.
Buenos dias este es mi caso mi esposo trabaja en una empresa hace 3 años el termina su contrato en diciembre en todo este tiempo aporto a Essalud, yo dare a luz en marzo, tengo derecho a cobrar la lactancia? y otra consulta despues de que el culmine su contrato cuanto tiempo mas puedo gozar del seguro o definitivamente culmina cuando deje su trabo?, por favor necesito una respuesta urgente -----
ResponderBorrarSI LUEGO DE TERMINAR SU CONTRATO NO HACE MAS APORTACIONES , NO PODRAS COBRAR LACTANCIA, Y ESPOCO PROBABLE QUE PUEDAS DAR ALUZ EN ESSALUD
hola que tal, mi consulta se refiere a que si se puede hacer el tramite de lactancia con la partida de nacimiento del bebe porque el dni sale aun en febrero;tambien si la lactancia consiste en el pago de 2 remuneraciones minimas vitales.
ResponderBorrargracias por su respuesta.
buenas en el trabajo de mi esposo le dijeron para cobrar la lactancia que llevara el dni de mi bebe lo llevo para q lo aseguren pero resulta que la señorA DE recursos humanos le dijo q ue el seguro no quiere firmar para que el cobre el derecho de la lactancia que puedo hacer en ese caso dice que no le coresponde porque hemos convivido muy jovenes
ResponderBorrarhola por favor me podria explicar quien y como me pagan mi pre y post,que tramites hacer y es muy aparte el pago por lactancia?tengo 2 años en planilla,doy a luz a partir del 22 de marzo, muchas gracias.
ResponderBorrarHOLA, MI CONSULTA LA SGTE: YO DI A LUZ EL 15 DICIEMBRE 2010, Y DEJE DE TRABAJAR EL 30 DICIEMBRE PORQ LA EMPRESA ME HIZO RENUNCIAR. ME CORRESPONDE EL COBRO DE LACTANCIA??? Y COMO DEBO HACER???
ResponderBorrarBuenas tardes mi pregunta es la siguiente:
ResponderBorrarya pasaron 3 meses de haber presentado los papeles de lactancia y aun no hay nada.
la empresa donde labora mi esposo es de Lima pero el trabaja por todo el perú y nosotros vivimos en camana me hicieron una carta a essalud de aqp para poder cobrar la lactancia por camana. Actualmente pago mensual a essalud un monto XXX por motivo de parto ya q no cubria essalud mi parto xq ya estaba gestando un mes antes que mi esposo entre en planilla. ¿CUANTO TIEMPO MÁS TENGO QUE ESPERAR PARA COBRAR LA LACTANCIA Y SI TIENE ALGO QUE VER LA DEUDA DE MI PARTO(está la deuda a nombre de mi esposo / ya aportamos más del 70% de la deuda)MI BEBE YA CUMPLIO 9 MESES HACE UNA SEMANA? GRACIAS
x favor mi bebe nacio el 29 de febrero del 2011 y deje de laborar el 22 del mismo mes de enero me corresponde derecho a lactancia materna
ResponderBorrarBuenas Noches ojala pueda ayudarme, trabaje hasta el 01 de Octubre y mi bebe nacio el 29 de Enero deseo saber si me corresponde el derecho de lactancia
ResponderBorrarMI EMPLEADOR APORTO A ES SALUD HASTA FEBRERO ESTE PRESENTE MES, HE DEJADO DE LABORAR, DARE LUZ A FINES DE MAYO ME CORRESPONDE LACTANCIA, PUEDO DAR LUZ EN ES SALUD, NO PUEDO SEGUIR APORTANDO YO POR CUENTA PROPIA.EN EL OTRO SEGURO QUE ES INDEPENDIENTE. AYUDENME POR FAVOR.
ResponderBorrarmi bb tiene 6 meses cumplidos y todavia no cobro la lactancia quisiera saber si todavia puedo cobrar y realizar el tramite o ya no puedo
ResponderBorrarMI CONTRATO SE VENCIO EL AÑO PASADO EN DICIEMBRE , ME EMBARAZE A FINES DE JULIO, KISIERA SABER SI TENGO DERECHO A COBRAR LA LACTANCIA. GRACIAS
ResponderBorrarhola tengo 7 meses de embarazo, y tengo aportaciones en essalud desde el 04 de octubre ...tebngo derecho a la lactancia? ya que me han informado que no tengo derecho ni a pre ni post natal por lo que cuanod sali embarazada no estaba aportando a essalud. Por ellos me daran 2 meses de licencia en mi trabajo pero sin gose de haber , pero se supone que como sigo en planilla tienen que seguir pagando mi seguro verdad? , Entonces mi pregunta es si tendria derecho a mi lactancia? . Ya que mi licencia sale para quincena de marzo y me hacen la cesarea a fines de marzo!
ResponderBorrarMI ESPOSA DARA A LUZ A FINES DE MARZO O PRIMERAS SEMANAS DE ABRIL APORTO LA EMPRESA DESDE 2008 Y 2010 CADUCO MI CONTRATO EL SEGURO SIGUE VIGENTE AUN O SERA POR LA OTRA EMPRESA QUE TRABAJE ANTES LA VERDAD NO SE DONDE AVERIGUAR Y SI YA NO TENGO APORTES HASTA CUANDO NO MAS ATENDERAN A MI ESPOSA YA NO PODRA COBRAR NI LA LACTANCIA QUE HAY DE ESO
ResponderBorrar2/2/11 2:52 PM
ResponderBorrarx favor mi bebe nacio el 29 de febrero del 2011 y deje de laborar el 22 del mismo mes de enero me corresponde derecho a lactancia materna ---- SI TE CORRESPONDE VISITA LAS OFICINAS DE ESSALUD.
4/2/11 8:05 PM
ResponderBorrarBuenas Noches ojala pueda ayudarme, trabaje hasta el 01 de Octubre y mi bebe nacio el 29 de Enero deseo saber si me corresponde el derecho de lactancia --- LAMENTABLEMNETE NO, DEBEN SER MÁXIMO 4 APORTACIONES EN 6 MESES ANTES DEL NACIMIENTO DEL BB
8/2/11 4:38 PM
ResponderBorrarMI EMPLEADOR APORTO A ES SALUD HASTA FEBRERO ESTE PRESENTE MES, HE DEJADO DE LABORAR, DARE LUZ A FINES DE MAYO ME CORRESPONDE LACTANCIA, PUEDO DAR LUZ EN ES SALUD, NO PUEDO SEGUIR APORTANDO YO POR CUENTA PROPIA.EN EL OTRO SEGURO QUE ES INDEPENDIENTE. AYUDENME POR FAVOR. --------
LAMENTABLEMNETE NO, DEBEN SER MÁXIMO 4 APORTACIONES EN 6 MESES ANTES DEL NACIMIENTO DEL BB
20/2/11 6:56 PM
ResponderBorrarhola tengo 7 meses de embarazo, y tengo aportaciones en essalud desde el 04 de octubre ...tebngo derecho a la lactancia? ya que me han informado que no tengo derecho ni a pre ni post natal por lo que cuanod sali embarazada no estaba aportando a essalud. Por ellos me daran 2 meses de licencia en mi trabajo pero sin gose de haber , pero se supone que como sigo en planilla tienen que seguir pagando mi seguro verdad? , Entonces mi pregunta es si tendria derecho a mi lactancia? . Ya que mi licencia sale para quincena de marzo y me hacen la cesarea a fines de marzo!
TIEENES RAZÓN TIENES TDO EL DERECHO, DE RECIBIR LACTANCIA YA QUE ESTÁS EN PLANILLA YTODOS LOS BENEFICOS DE LEY , DENUNCIALOS, E EL MINISTERIO DE TRABAJO
26/2/11 1:36 PM
ResponderBorrarMI ESPOSA DARA A LUZ A FINES DE MARZO O PRIMERAS SEMANAS DE ABRIL APORTO LA EMPRESA DESDE 2008 Y 2010 CADUCO MI CONTRATO EL SEGURO SIGUE VIGENTE AUN O SERA POR LA OTRA EMPRESA QUE TRABAJE ANTES LA VERDAD NO SE DONDE AVERIGUAR Y SI YA NO TENGO APORTES HASTA CUANDO NO MAS ATENDERAN A MI ESPOSA YA NO PODRA COBRAR NI LA LACTANCIA QUE HAY DE ESO ..
-----LAMENTABLEMNETE NO, DEBEN SER MÁXIMO 4 APORTACIONES EN 6 MESES ANTES DEL NACIMIENTO DEL BB
Buenas tardes , yo estoy laborando un año en la empresa , mi conviviente laboro solo hasta el mes pasado 6 meses y esta esperando un bebe , para el tramite de bono por lactante podria tramitarlo yo que soy el titular que aun labora ? o necesariamente ella tendria q estar laborando para que sea valido? y si podria hacerlo yo seria la misma documentacion?.
ResponderBorrarGracias por la Atencion.
hola mi hijo ya tiene un año y su papa recien lo aseguro haun tiene derecho ala lactancia gracias
ResponderBorrarsi recién lo aseguró no tiene derecho a lactancia ya que "Tiene como plazo de presentación, hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses"
ResponderBorrarYo tambien estoy pasando por algo igual lo que pasa esque mi pareja salio de vacaciones en el mes de amrzo en el cual le pagaron sus vacaciones 550 por el descuenbto de 50 soles que es el seguro y no le dieron boleta y justo en los dias que iba a firmar saquean el hotel y no dieron boleta de ese mes cuando gfui a ver lo de mi lactancia me sorprendieron diciendo quye no me tocaba cuando yo desde 4 o 5 meces de embarazo fui inscrita como gestante solo falto el pago de marzo que la empleadora se olvido quiero saber si tengo derecho a mi lactancia mi hijo va a cumplir un año y me han dicho quye antes del año se puede no reclame antes xk no sabia a qien acudir ayuda pls ese dinero me es muy necesario debido a q x la culpa de essalud mi hijito tiene la columna media chueqa..
ResponderBorrarTienes como plazo de presentación, hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses, estamos hablando de aproximadamente 9 meses si tu hijo tiene mas de 1 año, no puedes ya recibir la lactancia, lamentablemente no eres la única persona que está desinformada hay muchas que le sucede lo mismo.
ResponderBorrarLO QUE ES CONTRATACION CAS ..EN MI CASO LABORE EN UNA INSTITUCION PUBLICA, UNA MUNICIALIDAD DESDE DIC 2009 - LUEGO DE ENERO A SETIEMBRE DEL 2010 Y FINALMENTE NOV Y DIC. DEL 2011 .EN DIC. DEL 2011 SALI EMBARAZADA .PERO MI CONTRATO TAMBIEN FANALIZO EL 31 DE DICIEMBRE .QUISE APORTAR FACULTATIVAMENTE PERO ME ASISTIERON QUE DEBIA ESPERAR LOS 3 MESES CONSECUTIVOS QUE ME BRINDA EL SEGURO...
ResponderBorrarAHORA FUI EL 3O de marzo Y ME HAN DIXO Q PRESENTE UN FORMULARIO 1022 X DESEMPLEO PERO LO MALO ESQ ESO NO ME DA BENEFICIO DE LACTANCIA
AHORA QUE PASA SI APORTO NUEVAMNT EN UN TRABAJO X 3 MESES (abril, mayo y junio) AHI SI LOGRARIA OBTENER LACTNACIA MI PREOCUPACION ESQ KIERO Q ME CUBRA LOQ ES PARTO Y BUENO EL DERECHO DE LACTANCIA ..... que hago
una consulta ...
ResponderBorraryo tengo continuidad laboral.. mis aportes en essalud estan desde marzo del 2010 a mayo del 2010 y de noviembre del 2010 a la fecha ... yo figuro como titular .. pero no asegure a mi esposa por que me dijieron que no iba a cubrir el parto y a dado a luz recien ayer 02-03-11 en la maternidad de lima ... como debo hacer los tramites para recibir la lactancia
gracias ..
Disculpe :
ResponderBorrarYo voy a hacer mi primer aporte o pago a essalud el 15 de mayo del 2011, porque mi esposo me vaa poner como derechohabiente, pero yo creo que estoy embarazada y si es asi, tendre a lo mucho un mes de embarazo, mis preguntas son: puedo dar a luz en essalud sin costo alguno, ademas lo mio es cesarea por mi primer parto.
segundo: tengo derecho al pago de lactancia de 820 soles
le agradecerè atienda mi consulta
gracias
Hola, tengo casi siete meses aportando a essalud, y tengo a mi pareja de 18 años con ocho meses de embarazo, ella está siguiendo sus controles en el SIS, quisiera saber si la puedo asegurar o si se puede atender para el parto EN ESSALUD y luego si puedo acceder al derecho de lactancia, y qué tendría que hacer y/o que requisitos debo cumplir
ResponderBorrarpaul si tienes derecho a la lactancia pero al parto no porq debes haber aportado los 9 meses
ResponderBorrarHOLA, QUIERO SABER SI EL PAGO DE LA LACTANCIA ES 820.00 POR IGUAL PARA TODOS O VARIA SEGUN EL TIPO O EL CARGO QUE CUMPLE EL EMPLEADO...EJEMPLO UN INGINIERO Y UN PEON....TENDRAN DERECHO AL PAGO CON EL MISMO MONTO POR IGUAL????
ResponderBorrarSolo pregunta que mi esposa va a dar a luz mellizos, y me pregunto si se cobra ese derecho por cada hijo que nace o solo por uno????? agradecer su respuesta. gracias
ResponderBorrarHOLA NECESITO SABER CUANTO TIEMPO MAS TE PUEDE ATENDER EL SEGURO SI MI ULTIMO APORTE FUE EN DICIEMBRE DEL 2010... Y ME EMBARACE EN NOVIEMBRE DEL 2010 ...ATENDERA MI PARTO?...
ResponderBorrarHOLA, MI ESPOSO ES EL TITULAR Y TENEMOS 1 HIJO Y ESTOY GESTANDO QUIERO SABER COMO PUEDO LLENAR EL FORMULARIO 1085 POR QUE LOS DATOS DE MI HIJO NO SE DONDE LLENAR PORQUE SOLO DICE HIJO MAYOR INCAPACITADO PORFA AYUDENME
ResponderBorrarSoy Lucy, mi consulta es; yo soy docente y abone a essalud hasta el mes de febrero y mi bebe nace el 5 de Julio, me corresponde el derecho por lactancia?
ResponderBorrarLucy al parecer no te corresponde , en la parte superior puede observar los requisitos.
ResponderBorrarSolo pregunta que mi esposa va a dar a luz mellizos, y me pregunto si se cobra ese derecho por cada hijo que nace o solo por uno????? agradecer su respuesta. gracias
ResponderBorrar----ES POR CADA HIJO ---
HOLA, MI ESPOSO ES EL TITULAR Y TENEMOS 1 HIJO Y ESTOY GESTANDO QUIERO SABER COMO PUEDO LLENAR EL FORMULARIO 1085 ...
ResponderBorrar--- SOLO INSCRIBETE TU... TU HIJO LUEGO DE SU NACIMIENTO ---
quisiera saber so mo esposo esta desempleado pero sigue aportando al seguro por su cuenta recibo lactancia
ResponderBorrarDISCULPE TENGO UNA DUDA YO SOY CASADA Y MI ESPOSO ACABA DE TENER UN HIJO EXTRAMATRIMONIAL LA QUERIDA TIENE DERECHO A COBRAR LACTANCIA POR QUE LO HA HECHO ES ALGO QUE RECIEN ME HE ENTERADO
ResponderBorrarsi estas reistrada en es salud como pareja del titular no hay ninguna razón por la cual una tercera persona se beneficie.
ResponderBorrarsi el titular del seguro esta en los 3 meses de extension del seguro, estando su esposa embarazada antes de ser despedido, tiene derecho a la lactancia cuando da luz dentro de los 3 meses de la extension del seguro.
ResponderBorrarHola soy paul nuevamente y gracias por tu respuesta pero quisiera que me ayudes nuevamente indicándome qué papeles debo presentar para recibir la lactancia...OJO mi pareja no está asegurada en el seguro, pero ha seguido sus controles en el SIS, y está a un par de semanas de dar a luz. Agradeceré tu ayuda...PD. ¿En el DNI DE AMBOS DEBE FIGURAR LA MISMA DIRECCION NECESARIAMENTE?
ResponderBorrarJUANA:CONFORME A LO ESTIPULADO PARA TENER DERCHO A LACTANCIA, TINES QUE TENER CUATRO MESES DE APORTES EN LOS 06 MESES ANTEIORES A LA FECHA DE NACIMIENTO DE TU BEBE, MI CASO MI BEBE NACIO EL 10 DE MARZO DEL 2010, Y YO DEJE DE APORTAR DOS MESES ENERO Y FEBRERO POR QUE EM CAMBIE DE TRABAJO. PERO SI TENGO OCTUBRE , NOVIEMBRE , DICIEMBRE, Y MARZO ( CUATRO MESES) PERO FUI A SOLICITAR DERECHO DE LACTANCIA Y ME NEGARON PUESTO QUE DEJEJ DE APORTAR DOS MESES SEGUIDOS APESAR QEU TENGO CUATRO APORTACIONES EN LOS SEIS MESES NACIDO MI BEBE, QUIEOR SABER SI TENGO DERECHO A LACTANCIA
ResponderBorrarHola tengo de aportación en mi empresa 12 años y tengo un bebe en este mes, el problema es que recien saldra la resolucion de mi divorcio tramitado en el mes de marzo y con mi actual pareja no podemos realizar la inscripcion de la partida ya que en mi DNI figura los apellidos de casada, que debo hace para realizar el tramite de lactancia. Gracias
ResponderBorrarTengo 7 meses de gestacion cuando debo ralizar el tramite para mi lactancia y cuando lo cobro? Gracias
ResponderBorrarMi papá fue aportante titular de Essalud, después que él falleció nos atendemos en Essalud como pensionistas, ahora yo he tenido mi hijo y quiero saber si en este caso procede la lactancia ?? Gracias por la respuesta
ResponderBorrarBUENAS NOCHES ESTOY CONFUNDIDA QUIERO Q ME AYUDES A ACLARAR MIS IDEAS MI PAREJA ESTA ASEGURADO MAS DE 3 AÑOS Y A MI ME ASEGURO EL 1 DE JULIO DE ESTE AÑO Y ESTOY EMBARAZADA DE 6 MESES Y 8 DIAS, EN OCTUBRE ME TOCA EL PARTO QUIERO SABER SI ME CORRESPONDE LA LACTANCIA Y APARTIR DE Q FECHA LO PUEDO TRAMITAR MUCHAS GRACIAS ESPERO SU RPTA YA Q ES MUY NECESARIO PARA MI.
ResponderBorrarsere padre de gemelos... cuanto es el monto que debo recibir por lactancia... en mi caso que son dos?
ResponderBorrarSe percibe 820 por hijo en este caso son dos es probable que sea el doble, despeja tus dudas llmando a ES SALUD 4118000
ResponderBorrartengo mi esposa que es extranjera y esta por dar a luz pero no esta asegurada que debo hacer puedo reclamar la lactancia yo estoy asegurado casi un año
ResponderBorrarbuenas quisieera saber si me corresponde lactancia; yo estoy en planilla desde febrero y mi hija nacio en el mes de mayo. quisiera saber si me corresponde lactancia? ayuda por favor
ResponderBorrarhola.estoy ya trabjando mas de un 1 en plania- y estoy trabajando en lima y mujer estubo en el sis .y ya nacio mi hijo pero .. no lo e resistrado en el essalud ,.. q tengo q hacer ,. oh q tramites hacer para pueda tener la acreditacion a la lactancia sy se puede darle oh ya no.. ya q mi hijo ya nacio. y ya tiene 2 semanas ya.. y ademas q es el formilario 1010 .. mi correo es :IIIIIRKIIIII@hotmail.com ... puede responderme x ese medio gracias...
ResponderBorrarmas de un año ya estoy trabajando ....como le explico ... .. cuanto tiempo tendria para poder tramitar y poder q sea acreditada asu lactancia-- ...ya q ella dio a luz en un holpital donde tienes el sis no el essalud ..,,,eso es todo gracias
ResponderBorrarbuenas tarde mi pregunta es :: mi mujer y yo no somos asegurados y no trabajamos en ninguna empresa , y ella esta enbarazada de 2 meses mi pregunta es que si ella se puede asegurar como independiente ((es algo asi como un seguro independiente ))apartir de ahora ,y quiero saber cuanto es el pago mensual de un independiente y pagar 3 meses seguidos y cuanto exactamente recibiria ella y en que tiempos ..Casi ningunas preguntas son como la mia porque todos comentan que trabajan en un empresa otro en una compañia ...pero nadies pregunta de los trabajadores independiente estare esperando sus respuesta atte. robert_garoto.18@hotmail.com
ResponderBorrarmi hijo tiene 2 meses y recien los estoy asegurando a el a mi conviviente, voy a tener derecho a los 800 soles
ResponderBorrarbuenas horas mi hijo acaba de nacer y los dos tenemos seguro independiente somos titulares mi primer hijo esta en mi seguro y el segundo bb tambien la pregunta es puede mi señora percibir ese beneficio de lactancia aunq yo haga los tramite
ResponderBorrarmi señora no esta en mi seguro ella tiene su seguro independiente acaba de nacer mi bb la pregunta es q mi bb esta dentro de mi seguro puedo yo hacer tramite de lactancia ya q me bb se encuentyra registyrado en mi seguro por favor escribirme a mi correo moises2279@hotmail gracias
ResponderBorrarmi hijo tiene 2 meses y recien los estoy asegurando a el a mi conviviente, voy a tener derecho a los 800 soles ------ Contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el nacimiento del bebe ----
ResponderBorrar¿Hasta cuando se puede solicitar este subsidio?
ResponderBorrarTiene como plazo de presentación, hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.
EN RESPUESTA DE LA PREGUNTA 8/8/11 6:18 PM
•Trabajadores independientes: Copia de Contrato de Afiliación a EsSalud , SI COBRAN LACTANCIA SI SE ENCUENTRA AL D{IA EN SUS PAGOS.
ResponderBorrarquisiera saber como cobrar la lactancia tengo una duda yo convivo con mi pareja mas de 5 años es necesario sacar certificado de convivencia? para que yo pueda cobrar la lactanciaa... el ya tiene aportando 5 meses mi hijo va a cumplir 3 meses en 22 de este mes
ResponderBorrarBUENAS TARDES LE TENGO UNA CONSULTA MI PAREJA CUMPLIÓ 3 MESES FINES DE SETIEMBRE Y MI BEBE NACIÓ EL 14 DE AGOSTO, TENGO DERECHO A COBRAR LA LACTANCIA LE AGRADECERÉ ME RESPONDA LO MAS PRONTO...GRACIAS
ResponderBorrarme gustaria saber donde es el desembolso por lactancia y que tiempo tarda una vez entegado los papeles
ResponderBorrarBuenos días quisiera que me ayuden en este asunto. Mi pareja ha presentado todos los requisitos de la lactancia a su trabajo cuando mi bebé tenía 5 días mi hijo nació el 22 de febrero y el salió de vacaciones en julio, cuando retorno al trabajo le dijeron que la lactancia ya había salido y se había vencido la fecha hace 2 días y a él no lo avisaron, y la misma empresa dijo que lo iban habilitar y hasta el momento no sale nada y cuando yo llamo me dicen que está en proceso. No se si es verdad hacer tramite 2 veces. Por favor ayúdenme, contésteme lo más pronto posible. MUCHAS GRACIAS
ResponderBorrarbuenas tardes mi consulta es . la empresa donde trabajo me pidieron los documentos {1010 8002 8001} bueno pa que sirve la 1010 y me piden 12 boletas de aportaciones pero yo trabaje desde diciembre y mi bebe nacio en agosto como debo de hacer esto es nesesario las 12 boletas o solo las 3 ultimas gracias espero respuesta
ResponderBorrarsolo las 4 ultimas de q nacio el bebe para atras
Borrarcomo es eso que ahora devo pagar si en caso no estoy casada con el aportante ...como se llama ese derecho notariadao que estan pidiendo
ResponderBorrartito
ResponderBorrarhola me enviaron esto, cual seria su comentario trabaje un año hasta el 22 de julio mi hija nacio el 7 de agosto y firme contrato el 8 de agosto
La presente es para hacer de su conocimiento que Essalud ha declarado
improcedente la solicitud de pago del bono de lactancia, por no haber tenido
vínculo laboral al momento del nacimiento de su bebé.
Nos indicaron que estarán enviando al domicilio consignado en su DNI la
Resolución de Improcedencia correspondiente.
aquien pido el formulario 8002 ami empresa o a essalud quien hace eso el hombre o la mujer
ResponderBorrarPORFAVOR AYUDENME MI BB ACABA DE NACER HOY 7 DE NOVIEMBRE PERO MI ESPOSO DEJO DE TRABAJAR EN EL MES DE AGOSTO PERO SIEMPRE QUEDA UNA VIGENCIA DE 3 MESES SE SUPONE QUE HASTA NOVIEMBRE ME PUEDO HACER VER POR ESSALUD PERO YA NO SALGO REGISTRADA, PERO QUIERO SABER SI A MI BEBE LE CORRESPONDE LACTANCIA YA QUE HA SIDO UN AÑO DE APORTACIONES AYUDENME POR FAVOR RESPONDA A I PREGUNTA
ResponderBorrarsi te corresponde
BorrarBuenos dias en mi empresa me entregaron el expediente para cobrar la lactancia y en la parte posterior indica fecha de programacion de pago 18 de setiembre 2011, pero hasta la fecha no nos hemos acercado a cobrar, aun puedo cobrar la lactancia y cuanto plazo tengo para cobrar la lactancia y en que banco debo hacerlo, agradecere su respuesta
ResponderBorrarquisiera saber yo ingrese a planilla en enero y hace poco me entere que estoy embarazada pero si no llevo el control de mi embarazo por essalud me corresponde derecgo a lactancia si o no
ResponderBorraryo estoy gestando y solo he aportado 6 meses consecutivas tengo derecho de cobrar lactancia
ResponderBorraryo estoy gestando.... estoy asegurada en mi trabajo....pero a fin de mes dejo de trabajar....me han dicho que yo puedo seguir aportando al mi seguro......y que si podria cobrar la lactanciaa...queria por favor saber que tan cierto es estoo gracias
ResponderBorrarhola mi esposo llevo aportando un año pero dejo de laborar el 21 de octubre mi bebe nacio el 9 de noviembre y mi esposo comenzo a laborar el 20 de noviembre en la misma empresa el tiene aportaciones por el mes de noviembre y octubre pero en essalud nos han dicho q no nos corresponde porque el no estaba trabajando durante el dia que mi bebe nacio es verdad q no nos corresponde ya que nos han dicho que busquemos un abogado si queremos pero igual no nos daran el bono gracias y que puedo presentar o con quien debemos hablar
ResponderBorrarHOLA, YO SOY DOCENTE Y ESTE AÑO RECIÉN ESTOY TRABAJANDO PARA EL ESTADO,OSEA RECIÉN ESTOY APORTANDO AL SEGURO, EMPECÉ A TRABAJAR DESDE MARZO, PERO ME PAGARON A FINES DE MAYO Y ME DIERON UNA SOLA BOLETA DE PAGO POR LOS MESES ANTERIORES, MI BEBÉ NACIÓ EL 26 DE AGOSTO, FUI A ESSALUD Y ME DIJERON QUE SI ME CORRESPONDE LACTANCIA, EMPECÉ A HACER MIS TRÁMITES Y CUANDO YA LO TENÍA LISTO PARA QUE LO FIRMEN EN LA UGEL, LA JEFA DE RECURSOS HUMANOS ME DIJO QUE NO ME CORRESPONDÍA Y LE EXPLIQUE LO QUE ME DIJERON EN ESSALUD, ELLA ME DIJO QUE ELLOS DICEN ESO PERO LUEGO A LA UGEL LO MULTAN O ALGO ASÍ POR ESO, Y QUE AL FINAL ELLA IBA A SER LA PERJUDICADA, QUE PUEDO HACER MI BEBÉ YA VA A TENER 4 MESES Y EN DICIEMBRE ACABA MI CONTRATO.
ResponderBorrareste es mi caso . yo tengo en bb con mi actual pareja ..mi bb esta asegurada por mi pareja ,,yo aun no puedo por q estoy aun casada con mi anterior pareja y figuro aun en el seguro de mi anterior pareja ,,mi pregunta es si puedo tramitar para cobrar lactancia,,mi bb nacio el 3 de setiembre del 2011.
ResponderBorrarHOLA SOY DOCENTE EMPECE A TRABAJAR DESDE MARZO PERO EL COLEGIO VIENE APORTANDO A PARTIR DE MAYO Y EN ESTE MES DE DICIEMBRE TRABAJE HASTA EL DIA 23 DE DICIEMBRE VA SER MI UTIMA APORTACION QUISIERA SABER SI RECIBO LACTANCIA TENGO 6 MESES DE GESTACION Y MI HIJO NACE EN MARZO O DE LO CONTRARIO PUEDO SEGUIR APORTANDO PERO IDEPENDIENTEMENT PERO VA HABER ALGUN TIPO DE POBLEMAS ... QUISIERA SU RESPUESTA A LA BREVEDAD POSIBLE .
ResponderBorrarBUENOS DÍAS, LLEVO VARIOS AÑOS APORTANDO A ES SALUD Y MI ULTIMO CONTRATO DE TRABAJO VENCIÓ EL 20 DE DICIEMBRE ULTIMO Y MI BB ESTA PROGRAMADO PARA NACER EN LA 15na DE ENERO, HABRÁ ALGÚN INCONVENIENTE PARA EL COBRO DEL SUBSIDIO? YA QUE MI EMPLEADORA ES DE LIMA Y PARA EL DÍA DEL NACIMIENTO NO TENDRÉ EL FORMULARIO LLENADO Y FIRMADO POR ELLOS...MUCHAS GRACIAS.
ResponderBorrarhola recien tengo un mes en planilla y mi bebeb nace en dos o tres dias ....averigue q tengo hasta 3 mese de nacidi el bb para solicitar el pago x lactancia puedo hacerlo mas adelante entonces
ResponderBorrarola quisiera saber como llenar el formulario 8002 para recibir mi lactancia y tambien me han dicho que llene el formulario 1010 y la verdad no tengo ni idea como llenarlo .... podrian ayudarme ??
ResponderBorrarpuedes llenarllo con la ayuda de tu asisitenta social
BorrarCUANTO TIEMPO SE DEMORA PARA COBRAR ESE DINERO??????????
ResponderBorrarEs Superfacil el tramite de la Lactancia
Borrar1.- Llenas el formulario
2.- tus cuatro boletas de pago del mes que nacio
el bebe para atras.
3.- copias del dni (padre, madre, hijo , jefe)
4.- dni original (padre, madre, hijo)
y en ese momento te programa tu pago si todo esta ok, a mi me paso ( mas o menos 10 dias te ponen un sello para cobrar en el BBVA)
Si todo esta en regla ten por seguro tus S/.820.00, todo es papeles nada mas juntalos y ganaras.
yo llene mi formulario a medias en la oficina de Salamanca y ahi la srta. me de ventanilla me ayudo a llenarlo (por no decir que ella lo completo sin molestia alguna)
Borrarcuando vi que ella llenaba el formulario y digitaba en su compu se nme fueron los nervios
tengo dos meses de aportaciones puedo o no recibirl lactancia. gracias
ResponderBorrardebes tener al menos 3 boletas,
BorrarEN QUE BANCO SE COBRA LA LACTANCIA QUE DA ESSALUD
ResponderBorrarmi pareja va a dar a luz en junio...ella ya tiene una hija con su anterior pareja..nosotros ahun no convivimos..y ella no esta asegurada en ESSALUD..yo soy el titular..ella puede cobrar lactancia?
ResponderBorrarpara q sirven el formulario 8002
ResponderBorrarmi pregunta es la sgte mi pareja dio a luz hace 4 dias cuando llame al servicio essalud en linea me dieron q rellene los formulario 1010 q era para afiliar ami hija y el 8002 para hacer el tramite de lactancia solo diganme si esta correcto lo q me dijieron para asi poder hacer el tramite
ResponderBorrargracias por darnos esos concejos por que en la empresa que trabajo ni siquiera te orientan que folmulario debes llenar
ResponderBorrarSe agradece amigo.
Borrarhola amigo, quieo saber si puedo cobrar la lactancia termino mi contrato n diciembre 2011 y mi hija nacio ste mes de febrero, yo estoy desmpleado, puedo hace mis tramites para la lactancia o debo tener vinculo con la emprsa necesaiamente, espero su respuesta gracias.
ResponderBorrarno es necesario acercate a es salud con tus últimas boletas para que te otorguen más información.
Borrarhola,tengo 8 meses de gestacion y mi pareja esta asegurado hace mas de 3 años y aun sigue laborando ahi,no somos casados ni convivientes,recien nos vamos a mudar.mi pregunta es:me corresponde recibir lactancia?,para q el me puede asegurar? que formulario es el q tiene q llenar el 1085 o el 8002 porq en su trabajo no dan mayor informacion.ahora es necesario tener en el dni los dos la misma direccion o lo podemos llenar como concubinos.espero recibir su respuesta.Gracias
ResponderBorrarLo primero sus DNI deben figurar la misma residencia, no es necesario ser casados
Borrar