
EL DIA DE TU ENTREVISTA DE TRABAJO POR NADA DEL MUNDO HAGAS LO SIGUIENTE
1. ¡Llegar tarde y tratar de disculparte!
El llegar tarde a una entrevista de trabajo le envía un mensaje directo al empleador de que aunque sabes que es la oportunidad que has estado esperando no le das la importancia que merece y aun mas, él pensará que si llegas tarde a tu entrevista de trabajo tampoco vas a estar a tiempo en el trabajo.
2. Ser mal educado y descortés con la recepcionista.
Si bien es cierto que no es quien lo va a entrevistar NO menosprecies su papel en la empresa, ella puede dejarle saber a su empleador algo así:
"Llego la persona que esperaba para la entrevista de las 10, es una persona arrogante y mal educada”
3. NO actúes como que eres la única persona en la sección de espera y pretendas convertirla en la sala de tu casa llamando a todas tus amistades mientras te reciben para tu entrevista, dando detalles de toda tu “actividad de fin de semana” y como si fuera poco ¡a todo volumen!
4. Ser arrogante
¿Que no ocurre? ¡Claro que sí!
Si bien es cierto que la llave de oro para cualquier persona que asiste a una entrevista de trabajo es estar confiado, pero eso está muy lejos de ser arrogante y caer pesado al decir una y otra vez:
“yo era la mejor o el mejor empleado en mi compañía”
La humildad demuestra sabiduría y nos ayuda a saber escuchar y como resultado a contestar acertadamente.
La persona creída y demasiado dueña de sí misma no agrada, al contrario, cae mal.
5. Conformarse con todo lo que el entrevistador le diga y no hacer sus preguntas oportunamente.
Yo recomiendo que no se olviden que una entrevista de trabajo no es un interrogatorio, sino que es un intercambio de información, por lo tanto, les sugiero que lleven una libreta y un lapicero para anotar las dudas que tengan durante el desarrollo de la entrevista para en el momento oportuno hacérselas al entrevistador.
Ese es el momento, no debe de abandonar la oficina sin haber preguntado por ejemplo acerca de los beneficios.
Consejo final:
Así crea que ha hecho una excelente entrevista no espere que lo llamen, debe darle seguimiento, no pierda de vista que es usted el interesado y que lo más seguro es que hay muchos esperando la oportunidad.
Por: Hada María Morales
Escritora y Consejera Laboral
2. Ser mal educado y descortés con la recepcionista.
Si bien es cierto que no es quien lo va a entrevistar NO menosprecies su papel en la empresa, ella puede dejarle saber a su empleador algo así:
"Llego la persona que esperaba para la entrevista de las 10, es una persona arrogante y mal educada”
3. NO actúes como que eres la única persona en la sección de espera y pretendas convertirla en la sala de tu casa llamando a todas tus amistades mientras te reciben para tu entrevista, dando detalles de toda tu “actividad de fin de semana” y como si fuera poco ¡a todo volumen!
4. Ser arrogante
¿Que no ocurre? ¡Claro que sí!
Si bien es cierto que la llave de oro para cualquier persona que asiste a una entrevista de trabajo es estar confiado, pero eso está muy lejos de ser arrogante y caer pesado al decir una y otra vez:
“yo era la mejor o el mejor empleado en mi compañía”
La humildad demuestra sabiduría y nos ayuda a saber escuchar y como resultado a contestar acertadamente.
La persona creída y demasiado dueña de sí misma no agrada, al contrario, cae mal.
5. Conformarse con todo lo que el entrevistador le diga y no hacer sus preguntas oportunamente.
Yo recomiendo que no se olviden que una entrevista de trabajo no es un interrogatorio, sino que es un intercambio de información, por lo tanto, les sugiero que lleven una libreta y un lapicero para anotar las dudas que tengan durante el desarrollo de la entrevista para en el momento oportuno hacérselas al entrevistador.
Ese es el momento, no debe de abandonar la oficina sin haber preguntado por ejemplo acerca de los beneficios.
Consejo final:
Así crea que ha hecho una excelente entrevista no espere que lo llamen, debe darle seguimiento, no pierda de vista que es usted el interesado y que lo más seguro es que hay muchos esperando la oportunidad.
Por: Hada María Morales
Escritora y Consejera Laboral
0 comentarios:
Publicar un comentario