COMO RECIBO LACTANCIA ESSALUD


QUE NECESITO PARA LA LACTANCIA

Me corresponde Lactancia


Los comentarios que nos llegan con respecto a este Bono, son muchas veces las mismas preguntas,
básicamente debemos tener en cuenta lo siguiente.

Estas son las condiciones principales
  • Contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el parto.
Ejemplo: 
Di a luz en Marzo 2013 y deje de trabajar en Diciembre 2012, contemos no aporte en Enero 2013, Febrero 2013, pero si aporte Octubre 2012, Noviembre 2012, Diciembre 2012.
Si me corresponde Lactancia, porque los 6 meses anteriores ami parto aporte 3 meses consecutivos.
  • El asegurado agrario debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el parto.
Ejemplo:
En este caso son hasta 12 meses antes.
  • El lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado.
Esto debe hacerse luego de contar con la partida de nacimiento y el DNI del menor.
  • Si la madre del lactante no es asegurada titular, deberá estar inscrita en EsSalud.
Puede realizarse luego de dar a luz o antes, esto sucede cuando el titular no ha asegurado a su esposa en ES SALUD.
  • Si el lactante ha fallecido, corresponde efectuar la inscripción póstuma.
Si el bebe fallece, igual corresponde lactancia a la madre.
--

3 comentarios:

  1. gracias por la información.

    ResponderBorrar
  2. BUENAS NOCHES TENGO 5 MESES DE EMBARAZO Y QYUIERO SABER SI PÚEDEO ASEGURARME EN EL SEGURO INDEPENDIENTE Y SI ME CUBRE EL PARTO Y SI PODRE RECIBIR LA LACTANCIA GRACIAS

    ResponderBorrar
  3. hola el 31 de agosto deje de trabajar y de aportar por termino de contrato ahora tengo que dar a luz ala primera semana de noviembre puedo resivir mi lactancia he aportado 1año y7 meses

    ResponderBorrar