DONDE PONER LAS MANOS EN UNA ENTREVISTA O PRESENTACIÓN
Definitivamente todos hemos estado ahí en algún momento y es común que a veces nos preguntemos cosas como: ¿A dónde debo mirar? ¿Cuál es el tono de voz que debo proyectar? ¿Cómo puedo verme más seguro? o ¿Dónde pongo mis manos? (¿en el bolsillo, haciendo gestos todo momento, relajadas a los costados, o las cruzo?)
Usa gestos manuales desde un plano horizontal a la altura del ombligo.
Simplemente observa la siguiente imagen:
Cuando estamos frente a una audiencia, la imagen que queremos y tenemos que proyectar es que estamos aquí para dar, no para tomar ni aprovecharnos de nuestros oyentes. Y para acometer esto solo debemos enfocarnos en mantener nuestros gestos manuales a la altura del plano de nuestro ombligo (plano de la verdad).
![]() |
- Párate derecho y deja tus extremidades relajadas por debajo de tu cintura (plano grotesco). ¿Cómo es tu respiración? (¿Más corta, más larga, normal?) ¿Qué tan recta esta tu espina dorsal y que tan estable esta tu postura? ¿Cómo se siente tu cabeza y cuello? ¿Cómo te sientes en general? Muchas personas en general describen esta experiencia como un sentimiento de pesadez tanto física como emocionalmente.
- Ahora párate derecho nuevamente, pero posiciona tus manos a la altura del ombligo y enlaza los dedos de las manos con las palmas suavemente tocando tu estómago. Compara lo que sentiste con la posición anterior. Ahora baja las manos.
Por tanto, para tener mayor control tanto de tu cuerpo al momento de expresarte y del impacto persuasivo hacia tu audiencia sigue estos 3 consejos:
- Nunca bajes tus manos por debajo de la cintura mientras estés en una presentación. En “El plano grotesco” tu voz sonara plana y proyectaras poca emoción y desconfianza a tu audiencia. Esta posición es perfecta si deseas aburrir a tu público, vaciar la sala pronto, o en algunos casos mandar un mensaje psicológico contradictorio (por ejemplo: decir cosas buenas de la competencia de tu empresa de manera verbal pero con las manos en esa posición genera una contradicción en el inconsciente del receptor lo cual hace no muy creíble el mensaje verbal)
- Usa el plano de la verdad. Esta es el área que está a la altura de tu ombligo y alrededor. Gesticular de manera abierta (sin cubrir tu estomago) y mantener tus manos a esta altura te da una sensación física de estabilidad, balance y energía. Y lo más importante es que la gente observándote lo sentirá también. Transmitirás confianza y mayor empatía con tu audiencia.
- Sube un poco la intensidad y energiza a tu audiencia con el “plano pasional”. Este es el plano gestual que está a unos 5 centímetros sobre el esternón. Cuando posicionas las manos y gesticulas en este plano, rápidamente se genera un nivel mayor de energía e impacto en tu comunicación. Úsalo cuando quieras enfatizar tus ideas, o demostrar mayor pasión sobre algún punto clave de tu discurso o presentación.
0 comentarios:
Publicar un comentario