Cambiar de Fondo de Pensiones
Debido a este tiempo de incertidumbre global, muchas personas se están preguntando si deberían cambiarse de fondo de pensión, de uno más volátil (Fondo 2 y 3) a uno con menos variación (Fondo 1 y 0). Si bien cada persona tiene distintas necesidades, antes de hacer algún cambio se debe entender cómo es que funcionan estos fondos.
Informando con base:En esta imagen, podemos observar de una manera gráfica y didáctica que tipo de riesgo tomamos al elegir un tipo de Fondo.
Adjuntamos un gráfico comparativo, para tener una visión más objetiva de nuestro fondo de pensiones.
Por último, hay que recalcar que es importante tener en cuenta el horizonte de la inversión. Las personas próximas a jubilarse ya se encuentran en los fondos más seguros debido a que estos riesgos de crisis no dan el tiempo suficiente para una recuperación en el corto plazo, pero las personas más jóvenes tienen un escenario de recuperación más amplio y, como se ha visto a través de la historia, la economía siempre tiende a crecer en el largo plazo.En conclusión, como mencionó nuestra Ministra de Economía y Finanzas, se necesita transmitir calma. Esto es un “shock temporal”. Lo ideal es no tomar medidas cortoplacistas que afecten las inversiones de largo plazo. (Fuente: Gestión)
0 comentarios:
Publicar un comentario