
TU EXPERIENCIA VALE
¿En qué consiste?
Reconocer el resultado del proceso de evaluación del desempeño laboral realizado a los trabajadores, que aprendieron a través de la experiencia y adquirieron competencias a partir de su desempeño laboral en una actividad laboral, una actividad social, a través de la experiencia personal, o en forma autodidacta.
¿Dónde se realiza?
• La orientación y asesoría en el 3er piso de la Sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Servicio de Certificación Ocupacional - Tu Experiencia Vale, Oficina N°315.
• Evaluaciones en la Asociación Nacional de Trabajadoras del Hogar – ANTRAH, ubicado en la Av. Olavegoya N° 1821 – Jesus María.
¿A quién está dirigido?
Inicialmente Trabajadores del Hogar, que adquirieron un oficio u ocupación a través de la Experiencia. Posteriormente a otros trabajadores.
Reconocer el resultado del proceso de evaluación del desempeño laboral realizado a los trabajadores, que aprendieron a través de la experiencia y adquirieron competencias a partir de su desempeño laboral en una actividad laboral, una actividad social, a través de la experiencia personal, o en forma autodidacta.
¿Dónde se realiza?
• La orientación y asesoría en el 3er piso de la Sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Servicio de Certificación Ocupacional - Tu Experiencia Vale, Oficina N°315.
• Evaluaciones en la Asociación Nacional de Trabajadoras del Hogar – ANTRAH, ubicado en la Av. Olavegoya N° 1821 – Jesus María.
¿A quién está dirigido?
Inicialmente Trabajadores del Hogar, que adquirieron un oficio u ocupación a través de la Experiencia. Posteriormente a otros trabajadores.
¿Cuales son los requisitos?
Para Trabajador del hogar:
• Experiencia Mínima un año.
• Saber leer y escribir.
• Carta de respaldo o Recomendación.
• DNI (original y copia).
¿Cuanto cuesta?
El costo de la evaluación es solicitado por la Entidad Evaluadora (ANTRAH).
Horario de atención
En el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de L-V de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
• ANTRAH también los Domingos de 9:00am. hasta culminar la evaluación.
me parece que el proyecto que esta lanzando el ministerio de trabajo es ¡muy bueno y positiva debido que muchas empleados m(mayormente mujeres)son maltratadas y abusn de sus derechos ya que no saben
ResponderBorrares muy interesante el proyecto que han establecido en el ministerio ,ya que dan la oportunidad a las personas de provincias de tener mas conocimientos sobre algunas costumbres limeñas y ha algunos ariticulos teconologicos para que no sean maltratados, o insultados por no saber hacer las tareas del hogar. felicitaciones cada dia el peru va creciendo mas con su ayuda, y si todos seguimos asi creceremos .
ResponderBorrarCarolina tienes mucha razón, con lo refrente a ete proyecto, solo solicitariamos al estado lo haga más publico para que el pueblo en común tenga conocimiento acerca de este beneficio.Te agradecemos por visitar www.trabajarenlima.com
ResponderBorrar