¿Qué se entiende por prestación por sepelio?
Es el monto en dinero que se otorga a la persona que acredite haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado.
El monto que se otorga, es como máximo de S /. 2,070.
¿Cuáles son las condiciones para recibir el subsidio?
Contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que ocurrió el fallecimiento.
El asegurado agrario debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el fallecimiento.
¿Qué documentos debo presentar para solicitar el subsidio?
1.- Formulario 8002, llenado y firmado por el beneficiario y la entidad empleadora.
2.- Certificado de defunción (copia simple)
3.- Copia de la Partida de defunción y mostrar original
4.- Copia del DNI del asegurado fallecido
5.- Copia del DNI del beneficiario
6.- Declaración Jurada de Beneficiario para reembolso de Gastos de Sepelio, llenada y firmada por el beneficiario
7.- Copia del DNI del representante legal o funcionario autorizado de la entidad empleadora, que suscribe la solicitud (salvo que cuente con Registro de Firmas en EsSalud)
Documentos que sustentan el gasto:
1.- Comprobantes de Pago originales, por los servicios funerarios, emitidos a nombre del beneficiario
2.- Copia simple del comprobante de pago por concepto de nicho o terreno para sepultura o cremación.
3.- Contrato detallado de los servicios funerarios y de los servicios de inhumación o cremación, firmados por el beneficiario y la empresa proveedora de los servicios
4.- Copia Constancia de Entierro, firmada y sellada por el responsable del cementerio, indicando su nombre y cargo. (sólo cuando el pago se ha realizado previamente al deceso o por nichos multifamiliares).
Conceptos a ser reconocidos para esta prestación:
•Nicho perpetuo, terreno o cualquier cobro por derecho de cementerio.
•Ataúd (alquiler o compra).
•Lápida, urna o capilla (incluye mano de obra y materiales de construcción).
•Capilla Ardiente.
•Vehículo para traslado de aparatos florales.
•Cargadores.
•Salón Velatorio.
•Mortaja o ropa cadáver.
•Aparatos florales.
•Vehículo para acompañantes.
•Necropsia.
•Urna para cenizas
•Alquiler del horno de cremación.
•Tablilla de cremación.
•Derecho de cremación.
•Embalsamiento del cadáver.
•Servicios para vestir el cadáver.
•Publicaciones.
¿Hasta cuando puedo solicitar este subsidio?
El beneficiario puede presentar la solicitud hasta 6 meses contados desde la fecha de fallecimiento del asegurado titular.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
buenas una consulta mi madre fallecio en el mes de febrero,pero el gasto de cepelio lo cubrio mapfre,mi madre era asegurada jubilada,tengo derecho a cobrar la prestacion??
ResponderBorrarporfavor el mismo caso, mi hermana fallecio y mapfre cubrio con los gatos, pero aparte mi hermana es asegurada, quiero saber como puedo hacer el cobro de los 2070
ResponderBorrarmi padre falleció a fines de julio, parte de los gastos de sepelio han sido cubiertos por AFP INtegra, pero aún tengo gastos, cómo hago para hacer el cobro de los demás gastos???
ResponderBorrarquisiera saber si el bono de sepelio que da essalud de 2070 nuevos soles es solamente para el trabajador titular o para la esposa o conviviente o tiene que morir el titular para que la esposa o conviviente que viuda para recibir el bono en su pension de viudes
ResponderBorrarhola :
ResponderBorrarBueno en mi caso mi menor hijo fallecio ya hace 7 años y por la mala informacion a veces uno no se llega a enterar de los beneficios que uno tiene pero la verdad que el dolor que tenia era mucho mas fuerte del saber si habia dinero por medio quiero saber si se puede hacer algo ahora ya que solo a mi me brindaron 800 soles no se si sera por lactancias o por maternidad la verdad que mi menor hijo fue enterado en el cementerio de trujillo que ahora ya no pertenece al estado si no a otra entidad y dijieron que no habia forma de saber donde esta es tanta la indignacion que a pesar de todo recien veo publicaciones de todos los beneficios que tenemos porfavor quisiera saber si aun tengo derecho o no gracias .
toda la informacion necesaria la encuentran en la pagina de essalud o llamando x telefono. ahora me encuentro haciendo esos tramites de reembolsos. es doloroso pero necesario.
ResponderBorrarfallecio mi tio que es pensionista del ministerio de educacion y los gastos de sepelio lo cubrio cafae, esposa puede pedir el bono de Essalud?
ResponderBorrarPero no tiene los documentos de los pagos realizados
Mi tio fallecio hace 5 dias, el sepelio lo cubrio mapfre, pero el es jubilado como hago para cobrar lo del seguro, por favor necesito esta información urgente por que debo de viajar
ResponderBorrarLEO
ResponderBorrarMi suegro estuvo afiliado a ESSALUD pero fallecio hace 06 años mis cuñados corrieron con el gasto del sepelio mi pregunta es puede mi suegra todavia cobrar el subsidio por fallecimiento de mi suegro
GRACIAS POR SU RESPUESTA
Para cobrar hasta 2070 en Essalud tienes que acreditar con boleta original a tu nombre que pagaste los gastos del fallecido (si pagaste 1000 te dan 1000, si pagaste 3000 te dan 2070), si Mapfre o algún seguro pagó la gran parte pero el familiar pagó lo restante, el campo santo tiene que entregarte la boleta con la cantidad que pagaste y esa boleta es la que presentas a Cafae y/o Essalud si es que quieres reembolso, pero en el Caso de Essalud es dentro de los 6 meses de ocurrido el fallecimiento, osea si fue hace 7 meses no puedes pedir nada, menos si paso años. Otras instituciones dan como límite 60 días a partir de la muerte para tramitar los reembolsos o beneficios.
ResponderBorrarhace 2 meses fallecio mi padre que era jubilado y mafre cubrio con los gastos de sepelio,mi mama tiene derecho a cobrar algun subsidio por esalud.muchas gracias por su respuesta.
ResponderBorrarM abuelita fallecio y mi abuelo es jubilado,,, los gastos de sepelio lo cubrieron los hijos,,,, la pregunta es si mi abuelo puede cobrar el subsidio por los gastos generados por el sepelio
ResponderBorrar