
EMPLEO TEMPORAL
¿En qué consiste?
Generación de ingresos temporales y el desarrollo de capacidades para la población desempleada de las áreas urbanas y rurales, favoreciendo prioritariamente a aquellas con menores niveles de ingreso económico, en situación de pobreza y extrema pobreza, a través del financiamiento de proyectos de obras y servicios intensivos en mano de obra, presentados por los pobladores a quienes se dirige el Programa, así como también por las entidades privadas organizadas de éstos y por autoridades locales, provinciales y regionales.
Generación de ingresos temporales y el desarrollo de capacidades para la población desempleada de las áreas urbanas y rurales, favoreciendo prioritariamente a aquellas con menores niveles de ingreso económico, en situación de pobreza y extrema pobreza, a través del financiamiento de proyectos de obras y servicios intensivos en mano de obra, presentados por los pobladores a quienes se dirige el Programa, así como también por las entidades privadas organizadas de éstos y por autoridades locales, provinciales y regionales.
¿Dónde se realiza?
Mayor información en Av. Salaverry 655 , Piso 7
Telf.: 332-4747/332-1021/332-1031/332-1058/332-1077/332-1056/332-0986
Fax: 332-0118 E-mail: Webmaster@construyendoperu.gob.pe
Página web: www.construyendoperu.gob.pe
¿A quién está dirigido?
Para efectos del Programa, el participante es sinónimo de poblador desempleado con carga familiar que participa dentro de una estrategia de apoyo a su inserción laboral. Dichas personas han sido elegidas, de la población objetivo, a través de un proceso de selección conducido por el organismo ejecutor y monitoreado por el Programa.
La selección de participantes se efectuará de la población objetivo y se dará prioridad a los padres o madres de familia, que acrediten tener al menos un hijo menor de 18 años de edad. Es importante precisar que dicho criterio se enmarca dentro de los alcances del Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, aprobado por D.S. Nº 008-2005-TR.
También se considerarán, dentro de los participantes, hasta un 25% de jóvenes (varones o mujeres) entre 18 y 29 años de edad que sin ser padres de familia asumen la responsabilidad de atender a mayores o menores de edad (carga familiar) o presenten necesidades básicas insatisfechas.
Asimismo, se considerará la inclusión de personas con discapacidad, hasta un máximo del 5% del total de participantes por proyecto.
¿Cuales son los requisitos?
Los requisitos pueden ser encontrados en la página web del programa.
¿Cuanto cuesta?
Gratuito
Mayor información en Av. Salaverry 655 , Piso 7
Telf.: 332-4747/332-1021/332-1031/332-1058/332-1077/332-1056/332-0986
Fax: 332-0118 E-mail: Webmaster@construyendoperu.gob.pe
Página web: www.construyendoperu.gob.pe
¿A quién está dirigido?
Para efectos del Programa, el participante es sinónimo de poblador desempleado con carga familiar que participa dentro de una estrategia de apoyo a su inserción laboral. Dichas personas han sido elegidas, de la población objetivo, a través de un proceso de selección conducido por el organismo ejecutor y monitoreado por el Programa.
La selección de participantes se efectuará de la población objetivo y se dará prioridad a los padres o madres de familia, que acrediten tener al menos un hijo menor de 18 años de edad. Es importante precisar que dicho criterio se enmarca dentro de los alcances del Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, aprobado por D.S. Nº 008-2005-TR.
También se considerarán, dentro de los participantes, hasta un 25% de jóvenes (varones o mujeres) entre 18 y 29 años de edad que sin ser padres de familia asumen la responsabilidad de atender a mayores o menores de edad (carga familiar) o presenten necesidades básicas insatisfechas.
Asimismo, se considerará la inclusión de personas con discapacidad, hasta un máximo del 5% del total de participantes por proyecto.
¿Cuales son los requisitos?
Los requisitos pueden ser encontrados en la página web del programa.
¿Cuanto cuesta?
Gratuito
Horario de atención
L-V de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
buen dato!
ResponderBorrarDe nada joven emprendedor
ResponderBorrar